CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430
16 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025
ABC abccórdoba.es
De castillos por Córdoba CASTLE LOVE
Diputación propone una gran ruta monumental repleta de paisajes de leyenda y sabor andaluz para conocer mejor el vasto patrimonio de la provincia
con la torre del homenaje más alta de la Península Ibérica. En el sur, Castro del Río, que acogió a Cervantes, muestra un castillo que dialoga con su histórico Barrio de la Villa. Espejo, por su parte, se eleva como una atalaya de la campiña con su inconfundible planta cuadrangular. Y la Subbética cordobesa, cuna de la mayor concentración de fortalezas medievales, acoge joyas como Luque, Zuheros, Iznájar, Cabra y Priego de Córdoba. Jardines y memoria En este periplo monumental no puede faltar el Alcázar de los Reyes Cristianos, en la capital. Fortaleza y palacio, sus torres (Los Leones, del Homenaje, de la Inquisición y de Las Palomas) protegen patios floridos y jardines donde el visitante puede sentir la historia latir. Tras la visita, Córdoba capital invita a seguir explorando sus cuatro reconocimientos como Patrimonio Mundial de la UNESCO: la Mezquita-Catedral, el casco histórico, Medina Azahara y la Fiesta de los Patios. Vías verdes El turismo cultural se complementa con paisajes de sierra, dehesa y campiña perfectos para el turismo activo. Senderismo, ciclismo, espeleología, actividades acuáticas o simplemente la contemplación de la flora y fauna local convierten a Córdoba en un
S.E. CÓRDOBA
C órdoba no solo conserva los ecos de su glorioso pasado andalusí en la Mezquita Catedral o Medina Azahara. Más allá de la capital, la provincia despliega un tapiz de fortalezas, castillos y torres que custodian siglos de historia. Además es la segunda provincia con mayor número de castillos de España, solo superada por Jaén. Para poner en valor este vasto patrimonio, la Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha creado ‘Castle Love’, una propuesta que invita a «castillear» por toda la provincia y descubrir sus municipios desde sus antiguas almenas. Historia viva El viaje comienza en Almodóvar del Río, donde se alza uno de los castillos mejor conservados de España, famoso por su papel en Juego de Tronos como Altojardín o Roca Casterly. Muy cerca, en Palma del Río, espera su recinto amurallado almohade, considerado uno de los más completos de Andalucía. La ruta continúa hacia el norte, donde el castillo de Belmez se encarama sobre una roca vigilando el valle del Guadiato. En Los Pedroches, el castillo gótico militar de Belalcázar deslumbra
FOTOS: ARCHIVO
escenario ideal. Entre sus rutas más destacadas, brilla la Vía Verde del Aceite, la más larga de Andalucía, con tramos tan evocadores como la llegada a Zuheros. Al norte, la Vía Verde del Guadiato y Los Pedroches parte desde Fuente Obejuna para mostrar al visitante uno de los patrimonios industriales más importantes del país. A ello se suma la Vía Verde de la Subbética, con 52 kilómetros de naturaleza y pueblos con sabor. Gastronomía con sello propio No hay viaje completo sin una buena mesa. La gastronomía cordobesa es un mapa de sabores influido por siglos de mestizaje árabe, judío y cristiano. Con siete Denominaciones de Origen
Protegidas, la provincia presume de auténticos tesoros culinarios: los afamados aceites de oliva virgen extra (Priego, Baena, Lucena y Montoro-Adamuz), los vinos y vinagres del marco Montilla-Moriles, y los ibéricos de Los Pedroches, con su inconfundible sabor de bellota. Experiencia completa ‘Castle Love’ es mucho más que una ruta de castillos. Es una invitación a vivir Córdoba desde su legado más épico, a recorrer pueblos con alma, descubrir caminos naturales y saborear la tierra con todos los sentidos. Un viaje redondo donde cada torre es una ventana a la historia, y cada plato, una historia al paladar. Más información en la web: www.castlelove.es
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online