CORDOBA EN PRIMAVERA 20250430
19 CÓRDOBA EN PRIMAVERA MIÉRCOLES, 30 DE ABRIL DE 2025
ABC abccórdoba.es
PRIEGO DE CÓRDOBA
Priego de Córdoba celebra desde hoy hasta el primer domingo de junio su fiesta más genuina en la que las imágenes titulares de cinco cofradías son expuestas en detallados retablos Los Domingos de Mayo más esperados
E l Mayo Cordobés también se extiende por toda la provincia y hay municipios que viven sus fiestas de primavera con pasión, devoción y mucha alegría. Una de las localidades referentes es Priego de Córdoba. Tras disfrutar de su inconfundible feria de San Marcos el pasado fin de semana, arranca el mes de mayo por todo lo alto con una de las fechas que vecinos, cordobeses de toda la provincia y turistas esperan con más ganas cada año: las fiestas de los Domingos de Mayo. Cuando el mes de mayo llega a Priego de Córdoba, el calendario festivo no se detiene ninguna semana. Es la celebración prieguense más genuina e histórica, y, aunque su origen es incierto, se vive con la mayor de las pasiones. Con una antigüedad de casi 400 años, en esta tradicional cita de primavera cada domingo de mayo se realiza una procesión por la tarde. Declaradas de interés turístico, las imágenes titulares de diferentes cofradías del municipio son expuestas en detallados retablos decorados con A. RODRÍGUEZ CÓRDOBA
FOTOS: ARCHIVO
procesionales de mayo no son de penitencia, sino festivos, de ahí que las túnicas y capirotes se sustituyan por las largas hileras de mujeres con traje negro de gala y mantilla española. Cinco hermandades históricas Este 2025, las fiestas de los Domingos de Mayo llegan con fuerza. La primera de las también llamadas Fiestas de la Cruz empieza desde el primer día del mes. La hermandad de la Caridad será la protagonista durante la primera semana, hasta el próximo domingo día 4 de mayo. Del 5 al 11 de mayo, la imagen titular de la hermandad del Buen Suceso llenará de júbilo a los vecinos de la localidad y a aquellos visitantes que son habituales a esta cita cada año o que desean conocerla por primera vez. La siguiente semana, del 12 al 18 de mayo, será el turno de la hermandad de la Soledad; mientras que una semana más tarde, del 19 al 25 de mayo, será la imagen de la hermandad del Nazareno la protagonistas de la fiesta. Incluso en la primera semana de junio, concretamente del día 2 al domingo 8, los Domingos de Mayo continuarán con la última de las imágenes, la de la hermandad de la Columna. Además, el Ayuntamiento de Priego no solo organiza esta tradicional cita primaveral, también pondrá a disposición actividades paralelas como una pasarela de moda el viernes 9 de mayo por las principales calles del municipio, la procesión infantil el sábado 31 de mayo y las fiestas de la hermandad de la Pollinica el jueves día 1 de junio para cerrar un mes de mayo para el recuerdo.
ornamentaciones florales, delicadas telas y celestiales luces y juegos de velas y candelabros. Y, por supuesto, a esta tradición no le falta el acompañamiento musical de coros y orquestas que acompañan a las imágenes, además de tenores y barítonos contratados para la ocasión. Y eso no es todo. Tras cada una de las procesiones se lanzan cohetes y fuegos artificiales que, acompañados de bandas de música, hacen todavía más únicas estas fiestas. Al contrario que en la Semana Santa, los desfiles
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online