CORDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 2024
CÓRDOBA, MUCHO POR DESCUBRIR Valle Medio del Guadalquivir y Alto Guadalquivir
ABC abcórdoba.es
Experiencias únicas en un diverso entorno rural
Estas comarcas cordobesas destacan por su rica gastronomía y la calidad de sus productos artesanales en un amplio paisaje de montaña y agrícola
un manjar. Y es que es una zona donde la carne de caza es su especialidad, además del uso de productos exquisitos de su agricultura como el aceite y también la producción de miel artesanal. El campo está muy presente en la economía del Alto Guadalquivir. También en sus platos típicos. La carne de primera calidad procedente de cerdos, vacas y ovejas y la rica variedad de especies botánicas que ofrece su sierra conforman una cocina que fusiona los elementos más tradicionales y
L a belleza de la provincia de Córdoba se expande por sus cuatro puntos cardinales. Los parajes naturales, la buena gastronomía, el folclore más auténtico andaluz y la bondad de su población son algunos de las miles de características que hacen de la provincia de Córdoba sea todo un reclamo turístico repleto de riqueza y de patrimonio. De Este a Oeste, el territorio es atravesado por el inconfundible río Guadalquivir, que desciende desde la comarca del Alto Guadalquivir hasta el Valle Medio del Guadalquivir atravesando la capital. Dos territorios que cuentan con una historia y una cultura diferenciadora entre cada uno de sus municipios y entornos naturales. POR ALEJANDRO BALSERA
El Alto Guadalquivir cordobés posee un rico patrimonio cultural que se manifiesta en sus fiestas, que destacan por el ambiente comunitario y su tradición andaluza, y en su manera única de trabajar la artesanía. La cerámica, el
gastronómica de la dieta mediterránea. El Alto Guadalquivir cordobés es un paraje inmenso con todo tipo de paisajes naturales en el que habitan unos 45.000 habitantes distribuidos en nueve municipios. Adamuz, Mon toro y Cardeña se encuentran al sur de Sierra Morena en el parque natural Sierra de Cardeña Montoro, que ofrece una completa red de rutas de senderismo y una amplia variedad de fauna ibérica y de vegetación con la que deleitarse. A medida que desciende la altitud, el paisaje de esta comarca cambia y empiezan a asomar esos hábitats rurales y latifundios dedicados a la explotación agrícola.
cuero, el esparto o la forja son sus productos más comerciados junto a los relacionados con su rica gastronomía. Las abundantes especies como el jabalí, el ciervo, el conejo o la perdiz entre otros
consagra platos típicos como el cordero a la miel, el cocido bujalanceño, la morcilla carpeña, los cholondros, el conejo al ajillo, las n a r a n j a s cachorreñas, las berenjenas rellenas, el carnerete o por
DE ESTE A OESTE, LAS COMARCAS OFRECEN RUTAS DE SENDERISMO, VISITAS A LUGARES EMBLEMÁTICOS COMO EL CASTILLO DE ALMODÓVAR Y UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL Y DE OCIO
muchos animales que habitan en el Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro hacen que la comida típica de la comarca sea
supuesto cordobés adamuceño inmensidad
el
flamenquín salmorejo
y
el
entre
una
de
variedad
14
Made with FlippingBook - Online catalogs