CORDOBA MUCHO POR DESCUBRIR 2024

CÓRDOBA, MUCHO POR DESCUBRIR Córdoba capital

ABC abcórdoba.es

Córdoba, ciudad eterna de historia y tradición

Monumentos únicos, museos, citas musicales como la Noche Blanca del Flamenco y el Festival de la Guitarra, junto con una excelente gastronomía que aúna clasicismo y vanguardia la convierten en lugar de visita obligada

El itinerario parte de la Mezquita e incluye una decena de templos que mandó levantar el rey Fernando III el Santo. Supone una buena oportunidad para acercarse a las imágenes que protagonizan las

mudéjar de San Bartolomé, de los siglos XIV y XV. El paseo por la ciudad es completamente recomendable para ir descubriendo los distintos triunfos de San Rafael, el Custodio de la ciudad, que goza

procesiones de Semana Santa, como las Angustias, una imponente piedad de Juan de Mesa, en San Agustín; y las imágenes del Cristo de la Expiración y la Virgen del Rosario en la Real Iglesia de San Pablo. También es fundamental conocer el Alcázar de los

de una intensa devoción popular por considerarse su protector frente a epidemias y

EN EL PLANO DE LA CULTURA, EL CÉLEBRE PINTOR JULIO ROMERO DE TORRES COBRA ESTE AÑO ESPECIAL SIMBOLISMO PORQUE EN NOVIEMBRE SE CUMPLIRÁ EL 150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO

POR JULIA GARCÍA HIGUERAS S populares de gran arraigo convierten Córdoba en un lugar incomparable para visitar. El sello de Patrimonio Mundial de la Humanidad, concedido por la Unesco, lo poseen la Mezquita- Catedral (edificio fraguado en ocho siglos), el Casco Histórico, la fiesta de los Patios (la explosión de color del mes de mayo), y el conjunto arqueológico de Medina Azahara, antigua ciudad califal. u rica historia se ha fraguado con el poso que dejaron los romanos, árabes, judíos y cristianos. La Mezquita-Catedral, un monumento único en el mundo, y las tradiciones

terremotos. El del Puente Romano y el de la Puerta del Puente son de los más hermosos, pero hay muchos más. La gastronomía de Córdoba vive un momento muy dulce. La tradición del salmorejo, la mazamorra y el flamenquín se paladea en todos los restaurantes y tabernas clásicas. Y también se conjunta con la innovación y la nueva cocina de los chefs que van a la vanguardia. El aceite de oliva virgen extra da el toque a todos los platos. Los vinos de Montilla Moriles, los finos, olorosos,

La Mezquita-Catedral, con su infinito bosque de columnas, depara durante la visita conocer los vestigios de la basílica de San Vicente, sobre la que los musulmanes edificaron su gran templo. Primero Abderramán I, la posterior ampliación de Abderramán II, la intervención de Abderramán III y las ampliaciones de Alhakén II, con el impresionante mihrab, y la de Almanzor. Las capillas cristianas, el crucero, la parroquia del Sagrario y el Patio de los Naranjos, así como la subida a la torre campanario son imprescindibles. Una vez vista la Mezquita, no hay que dejar de recorrer la ruta de las iglesias fernandinas para profundizar más en la esencia de Córdoba.

Reyes Cristianos, del siglo XIII, que se construyó sobre restos romanos y árabes, y fue escenario de grandes gestas históricas, como el encuentro entre los Reyes Católicos y Cristóbal Colón. La Sinagoga, del siglo XIV, es otra joya que no hay que dejar de contemplar en la Judería, junto con la Capilla

18

Made with FlippingBook - Online catalogs