ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2023

ABC Julio 2023

Economía Andaluza

55

parte de sus ahorros para el dis- frute de un viaje o unas vacacio- nes. –También se anticipó una trans- formación en los congresos y los viajes de negocios... –En la pandemia se hicieron even- tos para cientos de personas en plataformas digitales que fueron un éxito, pero porque había res- tricciones de movilidad y no era posible de otramanera. Afortuna- damente se ha demostrado que el trato directo entre las personas es insustituible y tanto los congre- sos como los viajes de negocios también se han recuperado. –Además del número de turistas, ¿también crece la calidad de este turismo? –Sí, porque el sector lo ha hecho bien, pero queda recorrido y ahí

la cooperación entre la Junta de An- dalucía y los alcaldes es esencial. La clave es la conectividad. Sevilla, por ejemplo, necesita un vuelo di- recto con Estambul que lo enlace con China y debe aspirar al vuelo a Nueva York, que no es incompa- tible con el de Málaga. Otro reto es Jerez, un aeropuerto infrautiliza- do que podría ampliar la tempora- da en la costa de Cádiz. La otra cara de la moneda es Málaga: el aero- puerto va como un tiro, a lo que se une la inversión de fondos que han reposicionado hoteles en la Costa del Sol y al buen trabajo de la ciu- dad, que tiene su oferta a pleno ren- dimiento y ha influido positiva- mente en Torremolinos y Fuengi- rola. –Uno de los debates de las eleccio- nes municipales han sido las vi- viendas de uso turístico. ¿Existe saturación? –En el sector caben todos porque hay públicos diferentes, pero to- dos deben estar sometidos al mis- mo nivel de regulación y exigencia, especialmente en cuestiones esen- ciales como la seguridad; y tam- bién debe existir un orden, y esto lo extiendo a otras parcelas. No es adecuado que en la calle San Fer- nando de Sevilla haya tanta dispa- ridadde cartelerías y estéticas; tam- bién la ciudad de Cádiz, que en ve- rano es uno de los grandes destinos de España, tiene margen de mejo- ra. Los hoteles de calidad aporta- mos un gran valor a los destinos. Nosotros lo hemos visto en Grana- da, donde gestionamos cinco ho- teles con los que hemos logrado elevar la calidad y la rentabilidad de la ciudad, y donde ahora hemos invertido 40 millones en la refor- ma del Barcelo Carmen. En gene- ral hacemos inversiones muy im- portantes en la actualización de toda la cadena que mejoran la ex- periencia de los turistas. –Están presentes en Huelva con hoteles en Punta Umbría, Isla Cris- tina e Isla Canela. ¿Cómo puede crecer este destino? –Hay que estudiar bien lo que ha hecho Portugal en el Algarve, don- de han creado una marca de gran potencia asociada a la calidad. Creo que habría que vender el destino como la prolongación del Algarve e incluso hacer acuerdos y promo- ciones de destino conjuntas.

algo que no cambiará nunca: el tu- rista desea el mejor nivel de ser- vicio posible, aspira a la mejor cama, a la mejor ducha, a la me- jor experiencia... Ha crecido muy claramente la preocupación por la sostenibilidad, que implica la reducción de plástico y la mayor eficiencia en el uso de recursos. También hay una exigencia altí- sima en digitalización. Pero en al- gunos aspectos estamos volvien- do a las raíces: está regresando, por ejemplo, el antiguo concepto de la coctelería, que además se abren al resto de la ciudad y me- joran la relación del hotel con su entorno. Estos años hemos cons- tatado que el turismo se conside- ra como una necesidad vital y la incertidumbre económica no im- pide que las familias reserven una

Expansión «En 2022 superamos las cifras de 2019 y este año estamos creciendo un 15%» controles y de manera ordenada» Pisos «En el sector caben todos, pero con los mismos demostrado que el trato directo entre las personas no se puede sustituir» Congresos «Se ha

Gaspar Sáez en el Hotel Barceló Renacimiento en Sevilla

∑∑∑

VANESSA GÓMEZ

Made with FlippingBook Ebook Creator