ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
MARÍA GUERRA
gocios. En el ámbito de la tecno logía tenemos Telecomunicacio nes e Informática, y lo siguiente será la Ciberseguridad y el Dise ño Industrial. En Ciencias de la Salud sumaremos en el futuro Far macia y Nutrición Humana… En todos los casos aspiramos a que la empleabilidad de los alumnos se acerque al 100%. Tenemos un Club y un Consejo de Empleabili dad con directivos de grandes em presas de distintos sectores: far macéuticas, comunicación, eléc tricas, banca…. También tenemos un consejo asesor internacional que nos orienta. En todas las ca rreras es obligatorio hacer prác ticas, y de ahí suele surgir el pri mer empleo de muchos de nues tros alumnos. —En Bormujos hay un gran hos pital de San Juan de Dios, y en Castilleja de la Cuesta uno de Vithas. ¿Hay sinergias con am bos complejos? —Hay convenios nacionales con
ambas instituciones, con San Juan de Dios (tanto con el hospital ve cino como con el centro del ba rrio de Nervión) y con Vithas, que dispone además de varios hospi tales universitarios en España. Vithas será nuestro hospital de referencia más importante y está ubicado a solo kilómetro y medio de aquí, en Castilleja de la Cues ta. En el caso de San Juan de Dios, al contar con su propio centro de formación en Enfermería, nues tro convenio se centra en el área de Medicina. No obstante, la rela ción con ellos es excelente, ya que se trata de una entidad que, en el ámbito de la salud, comparte ple namente nuestros valores. —Andalucía tiene sectores en auge como la energía o la aero náutica. ¿La coyuntura de la co munidad ayuda al desarrollo de la universidad? —Creo que estamos en una coyun tura idónea. Andalucía, junto a Madrid, se está convirtiendo en
uno de los motores económicos de España. Para atraer al alumno extranjero, Sevilla es muy atrac tiva tanto por su patrimonio, como por la tradición y el carácter de la gente. Las universidades tienen cuatro funciones según la UNESCO: docencia; investigación; cultura y valores (en nuestro caso, el humanismo cristiano); y desa rrollo económico, social y cultu ral. Nosotros queremos contribuir en todos estos pilares. Hemos crea do empleo de calidad, con más de setenta profesores ya en plantilla, y contribuiremos a fijar talento en Andalucía. —Hay colegios con problemas de viabilidad por el bajo crecimien to demográfico y la falta de alum nos. ¿Le preocupa este proble ma? —Los efectos de esta crisis demo gráfica llegarán a la Universidad en los años 2029-2030, según las estimaciones, y evidentemente nos preocupa y debemos prepa
Calidad «Somos una fundación privada con casi un siglo de historia que reinvierte sus beneficios»
∑∑∑
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker