ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025
ABC Julio 2025
Economía Andaluza
13
/// ANÁLISIS PROVINCIAL UNA EVOLUCIÓN ASIMÉTRICA EN FUNCIÓN DEL TERRITORIO Analistas Económicos de Andalucía (centro de estudios de Unicaja) remarca cómo Málaga protagoniza actualmente una expansión que supera claramente la media de la región Parque tecnológico Málaga Tech
POR I. A. CAMACHO
L
a evolución económi ca de Andalucía du rante 2024 ha eviden ciado un crecimiento
desigual entre sus provincias, reflejando que la recuperación avanza a diferentes velocidades en función del territorio. Según el último informe de Analistas Económicos de Anda lucía, aunque todas las provin cias han experimentado una mejora gracias al impulso de la demanda interna, el turismo y el empleo, Málaga se consolida como el motor económico de la comunidad, con un destacado crecimiento del 4,4%, muy por encima del promedio regional. Le siguen Sevilla y Almería, con una expansión cercana al 3,3%, mientras que el resto de provincias se sitúan por deba jo de esta media. A diferencia de otros centros de estudios, Analistas Econó mios modera las expectativas de crecimiento para 2025 en An dalucía (que sitúa en el 2,5%). Y este comportamiento asimétri co se prevé que se mantenga también en 2025, con Málaga proyectando un crecimiento del 3,5%, frente al 2,5% de Sevilla y cifras inferiores al 2% en Cór doba, Huelva y Granada. Jaén y Cádiz, con tasas del 2,3% y 2,2%, respectivamente, mostrarían un crecimiento más moderado pero estable.
FRANCIS SILVA
El dinamismo de algunas provincias se refleja también en indicadores como el núme ro de viviendas visadas, que au mentaron un 31% en Andalucía, frente al 16,7% en España. Má laga y Sevilla lideran este indi cador, concentrando juntas más del 63% del total. Así, se eviden cia una Andalucía con polos de fuerte crecimiento frente a otros territorios más rezaga dos. Potencial demográfico Al margen de la dinámica que mantiene cada provincia parti cular, es lógico que los entor nos que rodean a Málaga y Se villa crezcan por encima de la
media autonómica, dado que concentran los principales nú cleos urbanos y económicos de la región. Según el Instituto de Estadística y Cartografía de An dalucía (IECA), las áreas metro politanas de Sevilla y Málaga reúnen más del 30% de la po blación andaluza. Las dos ciudades lideran el crecimiento demográfico y eco nómico gracias a su mayor ca pacidad para atraer empresas (especialmente en tecnología y servicios) y su mejor conectivi dad con el resto del país, fren te a los déficits históricos en in fraestructuras que padecen Al mería y Huelva, que limitan su potencial de desarrollo.. .
Moderación Analistas Económicos de Andalucía es más moderada en sus previsiones que otros centros, y sitúa en el 2,5% el crecimiento en 2025
Made with FlippingBook Digital Proposal Maker