ESPECIAL ECONOMÍA ANDALUZA 2025

ABC Julio 2025

Economía Andaluza

81

/// TENDENCIAS

ALGECIRAS SE PERFILA COMO UN ‘GREEN ENERGY HUB’

El puerto andaluz forja este concepto para aunar iniciativas dirigidas a facilitar la ubicación de nuevos proyectos de producción de hidrógeno verde. Estas iniciativas suponen 5.700 millones de euros de inversión para desarrollar más de 2 GW de capacidad de electrólisis

POR R. CAÑAS

A

lgeciras se ha situado en el centro de la tran sición energética ma rítima. España nece

Cada año operan en estas instala ciones más de doscientos me gaships que cubren las líneas de comercio regular entre los mer cados de Asia y Europa. No solo está en una ubicación estratégica en el sistema logísti co europeo —enclave del Estrecho y puerta entre Europa, África y América—, sino que ya está avan zando en este proceso de descar bonización y electrificación con proyectos de OPS, instalaciones fotovoltaicas y modelos de eficien cia energética. Acelerar inversiones Este puerto, como «facilitador de la transición energética», ya ha avanzado en la creación del con cepto Green Energy Hub, para au nar iniciativas dirigidas a facili tar la ubicación de nuevos proyec tos industriales de producción de hidrógeno verde. Estos proyectos suponen 5.700 millones de euros de inversión para desarrollar has ta 2 GW de capacidad de electró lisis en el horizonte de 2030, y has ta 3 GW para 2035. Para la distri bución de este gas renovable en la UE, tiene un acuerdo estratégi co con el puerto de Rotterdam. La electrificación de los mue lles es otra de las apuestas para avanzar en la descarbonización de la actividad portuaria, y con templa una inversión de 62 millo nes de euros para su implanta ción.

sita desplegar más de 800 MW de potencia eléctrica adicional en los puertos antes de 2030 (quintupli cando la actual), así como inver siones de más de 500 millones de euros en sistemas OPS (On-Sho re Power Supply) que permitan a los buques conectarse a la red y apagar sus motores mientras es tán atracados, según un estudio realizado por Deloitte para la pa tronal eléctrica Aelec. En parale lo, se requiere un modelo de de sarrollo portuario basado en «la producción de energía renovable, el bunkering de combustibles ver des y la electrificación de maqui naria y vehículos. En esta estrategia, el gran puer to andaluz se ha convertido en un modelo a seguir. «La dimensión de los puertos es esencial para la transición energética, y más de treinta empresas en Algeciras ya están implicadas en esa estrate gia verde que requiere trabajar juntos para alcanzar los objetivos comunes», según sostiene Gerar do Landaluce, presidente de la Au toridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. El Puerto de Algeciras es un lí der que mueve cada año más de 100 millones de toneladas de mer cancías y alberga un polo indus trial y energético en su entorno.

ABC

Este enclave acoge cada año a cientos de megabuques

España concentra el 14 % del volumen de mercancías y el 8 % de los pasajeros que circulan por los puertos de la UE, con Algeci ras entre los diez primeros puer tos de Europa.

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker