ESPECIAL PASIÓN EN CÓRDOBA 2022
UNA INVESTIGACIÓN PRUEBA QUE EL MAESTRO DE LA ESCUELA CASTELLANA HIZO EL SARCÓFAGO DE EL CARPIO Una urna de Gregorio Fernández para tres cuerpos L OS ojos, todavía entreabiertos, parecen mirar y perseguir al espectador por todos los ángulos de la sala. De la boca, con dientes que parecen rea- les, cualquiera esperaría que brotase un suspiro y al reparar en la postura, en la anatomía estilizada y en la melena que cae sobre los hombros algunos tienen que recordar que están en el Museo Nacional de Escultura, y que por lo tanto lo que tienen ante sí no es un cadáver, sino una talla en madera. Eso sí, por las manos de uno de los artistas más capaces de su tiempo y de todos los tiem- pos. De los muchos Cristos Yacentes que hizo Gregorio Fernández (Sarria, Lugo, 1576-Valladolid, 1636) el que está en la sala 15 es uno de los más admirados. Como muchas de las piezas del museo, llegó a Valladolid tras una larga serie de avatares, pero hasta hace muy poco no se ha sa- bido que tuvo una urna o sarcófago, obra del mismo au- tor, y que ahora está en tierras cordobesas, en El Carpio. Una investigación de Julián Hurtado de Molina, cronis- ta oficial de Córdoba y de El Carpio, ha permitido recons- truir una historia insólita que tiene que ver con la reivin- dicación de un hombre. Su primer protagonista es Luis de Haro (1603-1661), VI Marqués del Carpio y II Duque de Montoro. Nació en Va- lladolid y murió en Madrid, pero las posesiones de la fa- milia estaban sobre todo en el Reino de Córdoba, en El Carpio. Fue un político destacado en su tiempo, sobrino del todopoderoso Conde-Duque de Olivares. Con él no tuvo buena relación, pero cuando Felipe IV expulsó a su POR LUIS MIRANDA
80
UNA URNA DE GREGORIO FERNÁNDEZ PARA TRES CUERPOS
PASIÓN EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook Annual report maker