ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021

ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA 25

ABC

VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021

abc.es

Autoconsumo

En materia de renovables existe un compromiso del Gobierno de invertir 3.000 millones de euros en 2021 y las líneas de ayuda han comenzado por fomentar el autoconsumo. El Ministerio ha lanzado una línea para «la instala- ción de sistemas de generación renovable eléctrica para empresas y actividades del sector industrial, sector servicios e infraestructuras y edificios de las administraciones públicas autonómica y local». El presupuesto total asciende a 200 millones de euros, aunque podría ampliarse hasta los 400 millones. Andalucía tiene asignada una partida inicial de 23 millones de euros. «La generación renovable es un elemento clave para reforzar la competitividad empresarial dado que permite el aprovechamiento de un recurso energético autóctono y la reducción de los costes energéti- cos; y España cuenta con una importante cadena de valor en este campo», subraya el Ministerio.

ABC

Uno de los ejes de las ayudas europeas será el fomento del autoconsumo en la industria

ra con la lucha contra el cambio climático. El tercer pilar está en el Ministerio de Asun- tos Económicos y Transformación Digital, al que se le asigna un 15% (3.654 millones) «que tendrá como principales actuaciones la digitalización del tejido productivo, el im- pulso de la conectividad digital y la digita- lización de la Administración Pública». Primeras líneas La gestión de estos fondos está muy centra- lizada por parte del Gobierno. El Ministerio de Transición Ecológica está recibiendo pro- puestas a través de la convocatoria de ex- presiones de interés por parte de adminis- traciones y empresas para identificar pro- yectos que sean financiables, y habrá nuevas convocatorias en estos meses. Las tres primeras iniciativas concretas para activar las primeras líneas del Plan de Recuperación, Transformación y Resilien- cia han sido el impulso del autoconsumo eléctrico en edificios industriales, así como el sector servicios y sector público; la mo- vilidad eléctrica y las actuaciones en muni- cipios de menos de 5.000 habitantes. «Se trata de áreas con una gran capilaridad so- bre el territorio y un elevado potencial de reactivación que mejore la cohesión social y territorial, a las que podrán acceder todo tipo de empresas, así como particulares, ad- ministraciones públicas o comunidades energéticas», según indica el departamen- to que dirige Teresa Ribera. El autoconsumo cuenta con una partida de 200 millones, la movilidad eléctrica (que financia la adquisición de vehículos no con- taminantes y la puesta en marcha de una red de infraestructuras de recarga y abas- tecimiento) está dotada con 400 millones; y la línea destinada a municipios recibirá 125 millones. Estas primeras líneas ya po- nen el foco en la importancia que tendrá la electrificación del transporte y el impulso de medidas de eficiencia energética.

VALERIO MERINO

Habrá un apoyo especial a comunidades con menos de 50.000 habitantes

destinada a «los proyectos singulares promovidos por actores privados, públicos o en colaboración público-privada relativos a las comunidades energéticas, movilidad soste- nible, rehabilitación energéti- ca o despliegue de renovables que contará con convocatorias centralizadas en colaboración con las comunidades autóno- mas». Esta última línea contará con un presupuesto inicial de 100 millones de euros. En este caso, Andalucía podría recibir en torno a 10 millones de euros.

La tercera línea de las prime- ras ayudas del plan europeo está destinada a fomentar actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes, que permitan abordar el reto demográfico «desde la regene- ración de la edificación y los Reto demográfico

de 50 millones de euros. Junto a ello, se apoya también a iniciativas públicas de desa- rrollo local sostenible, con un presupuesto cercano a los 75 millones, y «constará de inversiones directas por parte de las propias entidades locales en eficiencia energéti- ca e integración de renovables en edificios e infraestructuras públicas y movilidad sosteni- ble». También habrá una tercera palanca que estará

entornos y la transición energética». Para ello, se

destina un paquete de medi- das específico para la rehabili- tación energética y recibirá un reparto inicial de presupuesto

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker