ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021
33
ABC
VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021 abc.es
Alianza Tales Tech se ha aliado junto a las empresas tecnológicas sevillanas Emergya y Secmotic para «desa- rrollar edificios inteligentes en la lucha contra la Covid» a partir de Airtales. El sistema, que permite medir la calidad del aire en los espacios cerrados y detectar, a través de parámetros fijos, cuándo hay probabilidad de riesgo de contagio del virus. Todos los datos recogidos por sensores
se canalizan a través de una plataforma de IoT (Internet de las cosas), que envía notificaciones o alertas para ventilar las estancias y garantizar la calidad del aire.
ABC
Antonio León, fundador de Graphenstone y Talestech
Un sistema andaluz para medir la calidad de aire El fundador de Graphenstone crea un dispositivo con sensor y una APP que detecta la polución TALES TECH
beneficios de nuestras pinturas, así que decidimos investigar cómo crear un sis- tema que permita testar a cualquier ciu- dadanos la calidad del aire que nos rodea y la influencia de la polución y los produc- tos químicos de muebles, paredes o pro- ductos de limpieza». Plataforma de usuarios La APP crea una comunidad que permite que los usuarios registren la calidad del aire de los establecimientos que frecuen- tan. En el futuro prescribirá todos aque- llos productos de construcción y decora- ción que están elaborados con procedi- mientos que no afectan a la salud. «Si vamos a un hotel o un restaurante podre- mos saber de antemano cómo es el am- biente si un usuario lo ha registrado en la plataforma». Ya se están fabricando los primeros 1.000 dispositivos y Airtech es- tima que concluirá el año con la comer- cialización de más de 7.000 unidades. «El sistema ha despertado un enorme interés en empresas dedicadas a las smart cities y en el sector público, ya que permite me- dir la atmósfera de hospitales y colegios». Se trata de un proyecto en el que la com- pañía ha estado trabajando desde 2018 y la meta era lanzarlo en 2022, pero las cir- cunstancias del Covid le han llevado a ace- lerar al máximo su salida al mercado. «La pandemia ha sido una enorme desgracia, pero ha puesto el acento en la importan- cia de mantener un entorno saneados y ventilado, reduciendo al máximo las po- sibilidades de contagio». Este empresario recuerda que el 80% del tiempo lo pasa- mos en el interior de edificios, lo cual en- fatiza la importancia de que sean edifica- ciones saludables. El creador de Graphenstone y Airtales quiere seguir dando pasos adelante. El si- guiente desarrollo será un producto aún más evolucionado: un purificador vírico, tanto para hogares como para edificios públicos, que colabore en la purificación del aire.
¿Cómo surge este proyecto? Antonio León es ingeniero químico por la Univer- sidad de Sevilla y comenzó su trayectoria profesional en una de las principales com- pañías andaluzas de fabricación de pin- turas. Tras esta primera experiencia, de- cidió aliarse con el empresario Isidoro Gor- dillo (propietario de Cales Gordillo en Morón de la Frontera) y con la firma tec- nológica Graphenano para lanzar una pin- tura elaborada a base de cal artesana a la que se le añade grafeno en fibra, un mate- rial nanotecnológico. El resultado fue GraphenStone, una pin- tura sin petróleo, sin compuestos orgáni- cos volátiles ni metálicos pesados, ni sus- tancias tóxicas nocivas, que se comporta de manera sorprendente porque el grafe- no actúa como una malla de soporte mo- lecular. A través de diversas fórmulas (pre- sencia directa, alianzas y venta de dere- chos) ha entrado en más de cuarenta países y ha alcanzado un negocio que supera los 20 millones de euros. Sus pinturas tenían un elemento dife- rencial con respecto a otras del mercado, aunque también tenían un diferencial en precio. Leon recuerda que «algunos dis- tribuidores se lamentaban de que no se podía demostrar de manera práctica los
POR M. ROJO L
a empresa sevillana Tales Tech ha decidido dar un salto adelante en el concepto de la construcción sos- tenible. Con el objetivo de «hacer
visible lo invisible» ha lanzado al merca- do un dispositivo tecnológico capaz de medir la calidad del aire y emitir recomen- daciones para la mejora del mismo. «El sistema se basa en una APP diseñada jun- to a la compañía tecnológica sevillana Z1, el hardware lo ha realizado una firma de Almería, la placa base es de la empresa Surtel en La Carolina, y la inyección de plástico biodegradable se ha hecho en el PTA de Málaga… Es un producto netamen- te andaluz», remarca Antonio León, im- pulsor de esta iniciativa. El único provee- dor internacional es Panasonic, que apor- ta los sensores capaces de detectar los gases y partículas que determinan la ca- lidad del aire y sus efectos sobre la salud. Así ha nacido Airtales, que «cubre una ne- cesidad que hay en el mercado, ya que no tiene sentido hacer una rehabilitación energética de un inmueble si su atmósfe- ra interior y la ventilación no es la adecua- da», remarca. Y para saber el estado del aire es necesario medirlo de manera ob- jetiva.
EN 2021 ESTÁN FABRICANDO LOS PRIMEROS 7.000 DISPOSITIVOS ‘AIRTALES’
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker