ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021

34 ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA

ABC

abc.es VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021

CASOS DE ÉXITO

La industria se alinea con el objetivo de «cero emisiones»

Pasos adelante en la reducción de emisiones Heineken, Cosentino y Atalaya Mining lideran proyectos para consumir energía solar

un acuerdo de suministro a largo plazo (PPA) con un gran operador». La alianza de Heineken e Iberdrola, que tiene una duración de once años, ha sido pionera y ha marcado el camino para otras compañías. Un PPA es un acuerdo de com- praventa de energía limpia desde un acti- vo concreto y a un precio prefijado entre un desarrollador renovable y un consumi- dor. El acuerdo entre Iberdrola y Heineken muestra el potencial que esta fórmula pue- de tener para el crecimiento del negocio renovable en Andalucía. La transición hacia un sector produc- tivo más sostenible es imparable. En 2020 en España se instalaron 596 MW de nue- va potencia fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo, según los datos de la Unión Española Fotovoltaica, una cifra que supone un incremento del 30% con respecto a 2019. De estos 596 MW, la ma- yoría (56%) se ha instalado en el sector in- dustrial, seguida del comercial (23%) y el doméstico (19%). Uno de las compañías que lidera este cambio es Cosentino, que promueve un parque solar en sus instalaciones que su- perará los 20 MW. «Desde 2014 ya certifi- camos que nuestro consumo eléctrico pro-

parque ha permitido que el 100% de la energía eléctrica que consume Heineken en España, tanto de su fábrica como de sus oficinas, provenga de fuentes renova- bles», apunta Mauricio Domínguez Ada- me, director de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía cervecera en nuestro país. L a firma decidió incorporar energía ver- de de forma masiva a sus procesos pro- ductivos hace ya cinco años, un tiempo en el que barajó diversas alternativas. «En este periodo el coste de la fotovoltaica se ha reducido casi un 80% y ha mejorado la regulación para el autoconsumo, pero no teníamos espacio suficiente en nuestras instalaciones para producir toda la ener- gía que necesitábamos, apenas cubriría- mos el 20%, así que decidimos apostar por

POR I. A. CAMACHO E N la comarca del Andévalo, en las inmediaciones de la Puebla de Guzmán, se sitúa el mayor parque eólico de Eu- ropa occidental con más de 290 megavatios (MW), pro- movido por Iberdrola. Desde el pasado oc- tubre también alberga —entre las torres de los molinos— un parque fotovoltaico con más de 150.000 paneles que suman otros 50 MW de potencia. Esta nueva plan- ta forma parte de la otra cara de la revo- lución energética: la que están protago- nizando las grandes industrias de la re- gión para rebajar su factura eléctrica al tiempo que reducen drásticamente sus emisiones. «La puesta en marcha de este

COSENTINO PROMUEVE UN PARQUE SOLAR PARA ABASTECER SU PLANTA EN ALMERÍA

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker