ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA Marzo 2021

ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA 39

ABC

VIERNES, 26 DE MARZO DE 2021

abc.es

Cátodos de cobre en las instalaciones de Atlantic Copper

Cobre las Cruces desarrolla una

segunda mina, en esta ocasión con galerías subterráneas junto a la corta a cielo abierto. A la izquierda, un cátodo de zinc, metal con el que la compañía investigará para desarrollar nuevas baterías de

almacenamiento para renovables

RAÚL DOBLADO

tará en los próximos años con una nueva ex- plotación subterránea y una innovadora planta polimetalúrgica (PMR), para produ- cir no solo cobre, sino también otros tres metales (zinc, plomo y plata). El programa permite agregar valor a estos metales, abun- dantes en la Faja Pirítica, para desarrollar una batería de nueva generación de zinc- aire, una batería avanzada de plomo y una batería de flujo de hierro que utilizará, como elemento innovador, las bacterias presen- tes en la mina de Riotinto. El proyecto for- ma parte de las 20 iniciativas aprobadas por la comisión de evaluación del futuro Centro de Innovación Universitaria Andalucía, Al- garve, Alentejo, un proyecto conjunto de la Universidad y el Puerto de Sevilla. Esta iniciativa conecta varios sectores estratégicos, como son las energías reno- vables, la minería metálica y el desarrollo sostenible. «Nos encontramos ante una oportunidad de gran alcance para conso- lidar a Las Cruces y a todo el sector mine- ro andaluz en una posición de vanguardia tecnológica y como un modelo de sosteni- bilidad basado en la eficiencia energética y en la economía circular», destaca Carlos Frías, director de Tecnología e Innovación de la compañía.

sostenible de las materias primas, «ejecu- tando proyectos de innovación necesarios para prevenir y minimizar su impacto am- biental, aumentar su eficiencia energética en sus operaciones, fomentar el uso de re- novables y continuar su transformación di-

«Cobre Sostenible» Atlantic Copper está liderando el proyecto que implica a toda la cadena de valor del cobre en España, denominado «Cobre Sostenible», que aspira a captar fondos para la recuperación europea. Esta iniciativa incluye a varios eslabones, desde la minería metálica de Andalucía (donde hay tres grandes compa- ñías en operación), hasta clien- tes de la compañía, como Cunext Copper en Córdoba y La Farga en Vic, que a su vez tienen como clientes a grandes fabricantes de cables, así como a empresas que prestarían servicios o suminis- tros de distinto tipo de maqui- naria. Su puesta en marcha supondría una inversión supe-

gital hacia el concepto 4.0». Reciclaje e innovación

Uno de los proyectos de economía circular más prometedores lo lidera Atlantic Copper, que está realizando la fase final del estudio de ingeniería básica para la construcción de una planta de alta tecnología con capacidad de reciclar 60.000 toneladas al año de resi- duos de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso. Esto le permitiría recuperar, en- tre otros metales, cobre, oro, plata, platino, paladio, estaño, níquel. El proyecto denomi- nado «CirCular» ha sido declarado de inte- rés estratégico por la Junta y representaría inversiones de unos 260 millones de euros. Junto a ello, Cobre Las Cruces pilota ac- tualmente un proyecto para investigar el uso de metales de la Faja Pirítica andaluza para la fabricación de baterías de nueva genera- ción destinadas al almacenamiento eficien- te de energías renovables. Este proyecto va de lamano de sus planes de futuro, que con-

HAY PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA PRODUCIR EL COBRE MÁS SOSTENIBLE

rior a los 2.000 millones de euros y la creación de 750 empleos.

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker