Especial Transición Energética 2022
ESPECIAL TRANSICIÓN ENERGÉTICA ///
JAVIER BREY PRESIDENTE DE AAH2 «TIENE QUE EXISTIR UNA
FRANCISCO MONTALBÁN PTE. ASOCIACIÓNANDALUZA DE H2 «SE VAN A REQUERIR NUEVAS CAPACIDADES PARA DESARROLLAR LOS PROYECTOS, Y SERÁ IMPORTANTE QUE HAYA FORMACIÓN PROFESIONAL».
IGNACIO DE BENITO PTE. DE LAMESA DEL HIDRÓGENO
«ANDALUCÍA TIENE EXPERIENCIA EN LA
REGULACIÓN QUE INCENTIVE LA DEMANDA Y OBLIGUE A QUE LA RED GASISTA DEBA MEZCLAR UN PORCENTAJE DE HIDRÓGENO»
INTEGRACIÓN DE GRANDES PLANTAS, Y AHORA PUEDE TRASLADARLA AL HIDRÓGENO Y SUS APLICACIONES»
Red mínima de hidrogeneras (150 HRS)
contar con una red de repostaje mínima en 2025». En este momento existen diversos polos de desarrollo de la tecnología del hidrógeno en España. En Aragón tiene su sede la Fundación del Hidrógeno (uno de los mayores clusteres para el impulso de esta tecnología) y en Puertollano está el Centro Nacional del Hidrógeno (un instituto público de investigación compartido al 50% por el Ministerio de Ciencia y la Junta de Castilla La Mancha). La Junta de Andalucía está dando ahora los primeros pasos para tratar de aglutinar todos los esfuerzos. El Consejo de Gobierno aprobó a fines del pasado año una resolución para impulsar la colabo- ración público-privada para el desarrollo de la economía del hidrógeno renovable en Andalucía, dado que «reportará ventajas importantes para la comunidad, entre las que destaca la disponibili- dad de un recurso solar excepcional que necesita almacenarse y puede hacerlo como hidrógeno, la elevada demanda para uso industrial, su potencial en el transporte marítimo y por carretera debido a la posición geográfica de la región, su potencial exportador y las infraestructuras en las que se soporta, además de la red gasista ya existente». El Gobierno apuntó que serán necesarios instrumentos específicos, como la constitución de una «red de entidades por el hidrógeno verde en Andalucía». La tradición en investi-
HRS accesibles para transporte pesado
Oviedo La Coruña Propuesta de HRS para 2025
Santander
Bilbao
HRS en núcleo urbano
San Sebastián
Andorra
León
Burgos
Pontevededra
Zaragoza
Gerona
Valladolid
Salamanca
Barcelona
Teruel
Tarragona
Madrid
PORTUGAL
Castellón de la Plana
ESPAÑA
Palma de Mallorca
Valencia
Lisboa
Badajoz
Alicante
Córdoba
Murcia
Sevilla
Granada
Huelva
Cádiz
Almería
Málaga
Algeciras
Sta. Cruz de Tenerife
Corredor del Mediterráneo Corredor del Atlántico Corredor del Henares Rutas complementarias
A6 A1
Las Palmas de Gran Canaria
Fuente: Gasnam y Anfac
P.S./ABC
gación en la comunidad también es muy dilatada. El pasado mes se conmemoraba el treinta aniversario del primer electrolizador español que se desarrolló en las instalaciones del Inta en el Arenosillo (junto a Mazagón). La Universidad de Sevilla
trabaja en los electrolizadores y las pilas de combustible del futuro. «Tenemos los mimbres y la gran oportunidad es ahora, así que la conformación de una gran alianza andaluza debe ser una realidad cuanto antes», concluye Brey.
19
ABC
abril 2022
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker