Gurme Cádiz N18-Verano 2025
Hecha aquí, desde 1953: la historia local de Coca-Cola en España
En pocas palabras
Los consumidores actuales valoran cada vez más la cercanía, la transparencia y el compromiso de las marcas con su entorno. En este contexto, Coca Cola representa una historia con propósito: desde su primera botella fabricada en Barcelona en 1953, ha construido una trayectoria de más de 70 años en España, marcada por la creación de empleo local, la innovación y el apoyo constante a las comunidades.
El impacto económico de Coca-Cola en España es significativo: aporta 474 millones de euros de forma directa y 5.800 millones a través de su cade na de valor. Por cada euro que gasta un consumi dor, 77 céntimos repercuten en la economía nacio nal. La hostelería y el comercio son los sectores más beneficiados, junto al agrícola y el de servicios. Además, desde 2019 la compañía ha invertido 314 millones de euros en sus plantas.
Hoy, Coca-Cola está presente en prác ticamente todos los municipios del país, tanto grandes como peque ños, urbanos y rurales. Su pre
En cuanto al empleo, por cada traba jador directo, se generan 25 pues tos indirectos. Este modelo de calidad laboral refuerza el tejido económico y social del país.
sencia en la vida cotidiana se manifiesta en bares, tiendas de barrio o supermercados, pero detrás de cada botella hay una red de miles de per sonas que hacen posible esa conexión diaria. La cadena de valor comienza en el campo, con ingredientes
Más allá de los números, Coca-Cola impulsa proyectos sociales y culturales como GIRA Mujeres , que fomen ta el emprendimiento
femenino, especial mente en entornos rurales, o GIRA Jóvenes , que adapta la formación profe
como frutas o remolacha azucarera cultivados localmente (el 72% en la península ibérica) . Estos productos llegan a las seis plantas de producción ubicadas en A Coruña, Bilbao, Barcelona, Valencia, Sevilla y Tenerife, y a cuatro manantiales situados en pequeños munici pios de Lugo, Burgos, Huesca y Teruel. Allí, las bebi das se elaboran y envasan en distintos formatos. Los envases también reflejan el compromiso local: el 100% de las latas y el 95,5% de las preformas PET se fabrican en España. El vidrio se produce en un 57% en territorio nacional y el resto en Portugal. Otros materiales como los packs de cartón, etique tas y embalajes provienen de distintas regiones españolas, generando empleo y valor añadido más allá del producto final. Una vez envasadas, las bebidas se almacenan en siete centros logísticos y se distribuyen mediante una red de transportistas y equipos comerciales. Así, llegan a bares, restaurantes, kioscos y hogares, generando una dinámica económica que beneficia a múltiples sectores.
sional a los retos del mercado laboral. Más de 22.000 mujeres y 8.500 jóvenes se han bene
ficiado de estas iniciativas.
En sostenibilidad, Coca-Cola impulsa la eficiencia hídrica, la economía circular y la conservación del entorno. Proyectos como Mares Circulares han movilizado a más de 44.000 voluntarios y recogido más de 2.000 toneladas de residuos marinos. Por último, el programa de voluntariado corporativo “La Magia de Coca-Cola” ha permitido que, solo en 2024, 1.000 empleados dedicaran más de 8.700 horas a proyectos sociales junto a entidades como Cruz Roja. Desde su llegada, Coca-Cola no solo ha vendido refrescos: ha generado valor local, tejido comuni dad y apostado por un desarrollo sostenible.
20.
21.
Made with FlippingBook Digital Publishing Software