PASIÓN EN CÓRDOBA 2025
DECENAS DE HERMANDADES ATESORAN OBRAS PARA GRUPOS DE CAPILLA QUE SE INTERPRETAN EN ESTACIONES DE PENITENCIA Y SOBRE TODO VÍA CRUCIS, Y QUE VAN DESDE EL AMPLIO JOYERO DEL SANTO SEPULCRO HASTA LA INNOVACIÓN RADICAL DE JOSÉ DE LA VEGA PARA EL CÍSTER Joyas musicales en frasco pequeño
POR LUIS MIRANDA
E S una paradoja de la Semana Santa que una pe queña formación musical de tres o cinco perso nas sea capaz de convocar más al silencio que una potente banda con más de un centenar de intér pretes. La segunda será capaz de mover a las masas con su presencia y levantará la admiración; la primera no in terpreta obras que marquen el paso de costaleros y ni si quiera tiene que conseguir que el paso vaya a sus sones, pero es capaz de crear una atmósfera contemplativa que hace distinta la presencia de la cofradía en la calle. Junto al patrimonio para bandas de cornetas y tambores, agru paciones y bandas de música de plantilla completa, en las cofradías hay un acervo notable de lo que se llama músi ca de capilla, que son las pequeñas composiciones que se interpretan por grupos instrumentales de viento en co fradías y también en vía crucis cuaresmales. Como recuerda el músico cordobés Rafael León, exge rente de la Banda María Santísima de la Esperanza, lo que ahora se llama música de capilla tuvo que ser lo mayori tario en las cofradías barrocas. No siempre se habla de los instrumentos y no se conservan obras de aquel tiem po, pero llama la atención sobre un detalle: en el brazo de uno de los asientos de la sillería del coro de la Catedral de Córdoba Pedro Duque Cornejo talló un ángel que to caba un bajoncillo, el instrumento que antecede al actual fagot. Eso puede significar que estaba presente en la li turgia y en las celebraciones cristianas. El profesor Juan Aranda Doncel, Cofrade Ejemplar de Córdoba para este año 2025, cuenta cómo las cofradías llevaban grupos de cantores, pero también de ministri les, que era el nombre que se daba entonces a los músi cos que tocaban instrumentos de viento o cuerda. La her mandad de la Vera Cruz, que salía de San Francisco el Jue ves Santo, llevaba una capilla de cantores y ministriles
que cantaban el ‘Miserere’ al Cristo de las Maravillas y a la Virgen del Milagro. En fiestas como la Exaltación e In vención de la Cruz actuaban los instrumentistas de vien to y tuvo mucho prestigio el grupo que fundó en el siglo XVII Pedro de Cárdenas y Angulo. La música era para quienes veían las procesiones tan importante como ahora. Tenía fama la capilla musical del convento de monjas franciscanas de Santa Inés, cuyas ruinas todavía existen en la calle del mismo nombre, jun to a la plaza de la Magdalena. Tenía 18 voces e instrumen tos de cuerda y de viento y la interpretación del ‘Misere re’ era tan hermosa que había una multitud que acudía para escuchar el momento del Viernes Santo en que so naba al paso de la cofradía del Santo Sepulcro, entonces con sede en el convento del Carmen de Puerta Nueva. Aquello terminó con el final de la Semana Santa barro ca en el siglo XIX y cuando la fiesta se recuperó, ya en 1849, se contaba sobre todo con el acompañamiento de bandas de música. Para escuchar de nuevo algo la músi ca de capilla habría que esperar hasta la década de 1970, cuando la cofradía del Santo Sepulcro, que se había re novado sobre las cenizas de la que se había llamado de los caballeros, contrató a un trío para acompañar el paso del Señor Yacente, conforme a lo que sucedía en los si glos XVII y XVIII. No se sabe con exactitud cómo tocaban aquellos grupos antiguos y qué sonaba, pero el modelo sería lo que había permanecido en Sevilla. La hermandad del Silencio llevaba música de capilla con el trío clásico: oboe, clarinete y fagot, e incluso tenía piezas propias, las llamadas ‘Saetillas’. Durante muchos años era el único lugar de la ciudad en que podía escucharse esta música, pero a partir de ahí creció en todos los sentidos: comenzó a escucharse en otros lugares y a la vez la cofradía hizo crecer su patri
40
PASIÓN EN CÓRDOBA
JOYAS MUSICALES EN FRASCO PEQUEÑO
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online