PASIÓN EN CÓRDOBA 2025
Músicos del grupo de capilla que va con Nuestro Señor Jesucristo del Santo Sepulcro
ROLDÁN SERRANO
monio. En el año 2002 la incorporó el paso del Cristo de la Expiración, y la ha mantenido, y también el Amarrado a la columna en su primera estación de penitencia, en el año 2004. La presencia de los distintos grupos de capilla sí fue constante en los distintos vía crucis de las herman dades y nació a su vez un patrimonio propio, con obras dedicadas a las cofradías de Córdoba. En la segunda década del siglo XXI, Nuestro Señor Je sucristo del Santo Sepulcro ya caminaba por las calles durante la mayor parte de su estación de penitencia con obras escritas para Él en distintos momentos. «Uno de los patrimonios musicales más ricos de Andalucía», afir ma el oboísta Francisco Moreno, miembro del grupo de capilla que toca delante del Señor desde 2012. La prime ra de las obras es el ‘Tríptico al Santo Sepulcro’, que como su nombre indica era un conjunto de tres obras que ha bía firmado en los años 80 el músico Jesús Cea, llegado a Córdoba para dirigir la banda de música del Regimiento de Infantería de Lepanto. Se interpretan por un grupo pe queño, pero en lo formal son marchas procesionales, con
todas las partes de la concepción más clásica: primer tema, fuerte de bajos y trío. Como explica Rafael León, era un momento en que no había demasiados referentes. En los años 90 llegaron muchas más, ya conforme a muchos otros modelos. Eran y son todavía casi siempre obras bre ves, de entre uno y dos minutos y medio. Se sumó Enrique Báez, uno de los grandes composito res para las cofradías de Córdoba, con otra obra que tam bién tenía estructura de marcha, y que destaca por su ca lidad. Ese ‘Canto para procesión’ se ha escuchado más de una vez en la salida del Señor del Santo Sepulcro. Las obras no sólo suenan en el Viernes Santo, sino también en el vía crucis con el Señor el Domingo de Pasión, cuan do se le desciende de la cruz para subirlo a la urna. En ese marco se estrenó ‘In Golgotha locum’, del compositor mon toreño José Ramón Rico. Es un tríptico en que sus tres partes describen lo que sucede en la iglesia de la Compa-
∑∑∑
41
JOYAS MUSICALES EN FRASCO PEQUEÑO
PASIÓN EN CÓRDOBA
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online