PASIÓN EN CÓRDOBA 2025

∑∑∑

tejido en una sola pieza en hilo metalizado pla teado, en encajes Schnee berger y ruso, y enrique cido con tupis de cristal. La Virgen lo estrenó el 6 de septiembre de 2018 en su tradicional traslado anual a la Cate dral para presidir la so lemne misa que el día si guiente, víspera de su festividad, celebra en su honor el Cabildo Cate dral, y así ha seguido ocu rriendo en los sucesivos traslados. Confecciona do por Soledad García, fue ofrendado a la Virgen por ella y por el propio José Antonio Pérez Gui llén, también camarista de la Virgen. También muy conoci do resulta el manto de San Cayetano. Popular mente llamado el Capo te al evocar por su color, rigidez y forma la capa con la que los toreros co mienzan la lidia del toro. Entre el 1 y el 7 de sep tiembre de 2019, por el

Los camaristas y el párroco doblan el manto de pasar. En el centro a la izquierda, foto de primeros del XX. A la derecha,

el manto de la Purísima. Debajo, grabado antiguo

25 aniversario de su coronación canónica, Nuestra Se ñora de la Fuensanta visitó numerosas parroquias y templos de Córdoba. El 3 fue al convento de carmelitas descalzos de San José (San Cayetano), donde la archi cofradía de Nuestra Señora del Carmen se lo ofreció como ofrenda. De terciopelo granate, se inspira en el que lleva en una pintura de su Aparición, de Espejo Sa avedra, que se conserva en la capilla de la Virgen de Be lén de las Ermitas. Este lo bordó en oro Antonio Villar, quien también aplicó los procedentes de una dalmáti ca del primer tercio del siglo XIX, adquiridos en la re gión italiana de Emilia-Romagna. Los motivos son ve getales y recorre su perímetro una greca junto con un encaje de hilos de oro. En la parte superior trasera fi gura el escudo de los Carmelitas Descalzos. Es el que tradicionalmente lleva la Virgen en su regreso al santua rio desde la Catedral, el 7 de septiembre. El séptimo manto es el de la Purísima (así denomina do por la solemnidad en que lo luce) o del Aniversario (por haber sido ofrendado el día de San Rafael de 2023, en el 50 aniversario de la conversión en parroquia del santua rio). Lo donó Ignacio Sierra, y lo confeccionó Soledad en

espolín valenciano celes te en seda y oro. Va re matado con encaje me taloplástico dorado en puntas de conchas de Es paña y flecos entrefinos dorados. En proyecto hay dos mantos y la inten ción de darles a todos una nueva ubicación en la sala del vestidor, don de se exhiben regalos re cientes y joyas. Por aho ra es en la sacristía don de se guardan con

esmero los mantos. Uno de los nuevos irá en terciopelo con aplicaciones de doce estrellas y una cruz (recamadas en plata y oro, respectivamente), procedentes de un man to y una estola de principios del XIX, y el párroco espera que se pueda confeccionar con la ayuda de los devoto. Otro manto proyectado más a largo plazo llevará guadamecíes y el escudo de Córdoba de castillos y leones.

54

PASIÓN EN CÓRDOBA

LA ARRAIGADA COSTUMBRE DE VESTIR A LA FUENSANTA

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online