Pasion en Sevilla 143 marzo 2023

Domingo Ramos de

Lo recuperado El renacer de un manto

Este año merecerá la pena más que nunca aguantar hasta las horas nocturnas del Domingo de Ramos para admirar el palio de la Virgen del Socorro. Tras el pa réntesis del año pasado, cuando salió con un manto liso, la doloro sa de la Archicofradía del Amor vol verá a lucir su fastuoso manto pro cesional, sin duda una obra cumbre del bordado sevillano por la magni ficencia de su diseño (Joaquín Casti lla) y por la complejidad técnica y maestría de su ejecución (Conchita Fer nández del Toro). Durante más de 24 meses la pieza ha sido sometida a una laboriosa restauración en el taller del bor dador y restaurador Manuel Solano bajo la supervisión del IAPH. La intervención, la más compleja en sus 66 años de historia, ha incluido el pasado a un nuevo terciopelo (ad quirido en Italia) y la limpieza de los bordados, a cargo de Laura Pol. Previamente, Sergio Corne jo realizó la reconstrucción digital del diseño. El en caje de bolillo en oro fin que remata la obra ha sido rea lizado por Alfonso Aguilar Martín.

RECHI

El rito Los zapatos nuevos

La connatural avidez cofradiera unida a la dispersión de los recorri dos y a la masificación de algunos puntos obliga a los capillitas a em prender largas caminatas de bús queda o rodeo. Si a esto le sumamos la rigidez de los cueros sin ahormar tenemos como resultado las céle bres sobaduras a las que el maestro Burgos se refería en el ‘¿Estáis pues tos?’ de su antológico pregón. Una penitencia aún más gravosa que la de los nazarenos descalzos de pro mesa.

bir la Fiesta (pregunten a la arquitec ta Lola Robador) y los propios sevi llanos siempre han expresado en sus atuendos este renacimiento deseado y sobrevenido. Por ello estrenaban camisa, chaqueta, blusa, vestido, pa ñuelo… aunque los zapatos nunca han tenido rival. Es comprensible desde el punto de vista pecuniario dado que se trata de uno de los elementos más costosos de nuestra vestimenta y por tanto se reserva para jornadas seña ladas el hacer uso de ellos por vez pri mera.

El dicho popular advierte de que se le caerán las manos al que no estre ne en el Domingo de Ramos. Y en ver dad es precepto no complicado de cumplir habida cuenta de que todo se estrena en la primera jornada de la Semana Santa. Particularmente las ilusiones: el reencuentro con la vida que renace. Antiguamente, la ciudad entera se encalaba en blanco o rojo para reci

14

PASIÓN EN SEVILLA

SEMANA SANTA 2023

Made with FlippingBook - Share PDF online