Pasion en Sevilla 144 junio 2023
A B C
V I E R N E S
20;DESUNIÓ
EL PRINCIPEDE ASTU RIAS, EN SEVILLA Presencia el desfile de la procesión. El público le hace objeto de manifestaciones/ cariñosas. «Lunch» en la Alcaldía A las nueve de la mañana salió del hotel el príncipe de Asturias, vistiendo uniforme de teniente de Infantería y se dirigió, en automóvil, al Ayuntamiento para presen- / ciar el desfile de la procesión del Corpus-' Christi. Fué recibido, a la puerta de la Casa Con-. sistorial, por el alcalde, conde de Halcón,, llegado esta mañana en el expreso de_Ma drid, y.por los tenientes de alcalde señores' García de la Villa, Piñal y Sánchez Pine-^ da; marqués de Albentos, comandante del' Apostadero de Cádiz y otras personas.^ El príncipe saludó a todos y ocupó asien-' to en el palco instalado expresamente para' presenciar el desfile de la procesión. Al aparecer Su Alteza Real en el palco, fué objeto de cariñosa ovación. Las Bandas-" de música interpretaron la Marcha ^ Real. : E l príncipe, sonriente, saludó al público, agradeciendo sus muestras de afecto. Su Alteza elogió la magnificencia del ¡acto y el exorno de la plaza de San Fran cisco. ¡ Terminado el desfile el alcalde invitó a Su Alteza a un lunch, que se sirvió en su ; despacho, asistiendo el alcalde, los señores i García de la Villa, Piñal, Sánchez Pineda, .' marqués de Albentos, comandante del Apos- ' tadero de Cádiz y ayudantes de Su Alteza. ; El príncipe habló con el alcalde de los asuntos que afectan a Sevilla, informándose de los problemas de mayor interés para la ciudad. El príncipe, en la iglesia de San Loren zo. Se recibe de hermano de la cofradía del Gran Poder
Así contó ABC... el Corpus de 1930
POR JAVIER RUBIO
E l sueño de las mujeres de la época, el último año de la segunda década del siglo pasado, era tener una melena trigueña como las de las actrices de Hollywood. La loción de camomila intea se anun ciaba en las páginas del periódico con un recuento de sus propiedades beneficiosas: «Da al pelo deliciosas to nalidades claras sin teñirlo, y es tan inofensiva que in cluso se emplea, sin el más mínimo temor, para conser var el precioso rubio en las cabecitas de los niños». Por contra, la pesadilla de hombres y mujeres en las noches de verano eran los mosquitos, para los que se ofrecía un nuevo producto, tan eficaz en su exterminio que durante años se conservó como nombre genérico en el imaginario colectivo. Era el flit —bidón amarillo de franja negra con letras de molde en blanco— que se anun ciaba con un eslogan insuperable: «Mata más rápido». Estamos en 1930. Es jueves de Corpus Christi, 19 de junio en el calendario civil. ABC de Sevilla estrena ese día la cobertura informativa de la procesión eucarísti ca ya que su primer número se había publicado el 12 de octubre de 1929. Es el primer Corpus de ABC y el último de los Borbones: al año siguiente, tras las elecciones mu nicipales de abril, se proclama la Segunda República y Alfonso XIII abandona España por Cartagena para evi tar el derramamiento de sangre que llegará cinco años después. Ese jueves 19 de junio de 1930 está en Sevilla el Prín cipe de Asturias, Don Alfonso de Borbón y Battenberg. A tenor de lo que publica el periódico, nada hace presa giar el derrocamiento de su padre menos de diez meses después: «El Príncipe de Asturias, al llegar al palco del Ayuntamiento, fue saludado con una ensordecedora ovación». Presenció el desfile por la plaza de San Fran cisco, que terminó a las doce, y luego presidió el desfile de la tropa que había rendido honores. La procesión en sí no ha variado mucho en casi un si glo transcurrido. Salió de la Catedral a las nueve de la mañana como es costumbre y la integraban los siguien
• r Una vez terminado el desfile de las tro pas, para las que Su Alteza tuvo palabras ée elogio, felicitando por ello al capitán ge neral, marqués de Cavalcanti, marchó al ,terriplo de San Lorenzo para oir la misa de ídoce. Momentos antes se conocía su llegada y acudieron para recibirle a la puerta el cura párroco y distinguidas personalidades. El príncipe entró en el templo bajo pa lio, dirigiéndose a la capilla de la venerada imagen sevillana, y allí fué recibido por el hermano mayor, D. Basilio del Camino ; y : Martínez, y los hermanos de Mesa, señores D. Felipe Carmona, D. José y D. Joaquín ! de Bethencourt y Domínguez; marqueses de la Reunión de Nueva España y de las Na vas de Navarra, D. Ricardo Serra y Pick man, D. Agripino Gaite, el director espiri tual y capellán real de la de San Fernando, D. José Sebastián Bandarán y otros mu chos hermanos, también de la Soledad de .' San Lorenzo y de la Hermandad Sacra- ' mental. También llegó en aquellos momentos el cardenal Sr. Hundain. Su Alteza Real ocupó su reclinatorio, comenzándose la misa, que ofició el cate drático de! Seminario, Sr.. Peña, auxiliado del párroco de San Lorenzo. Terminada la misa, a la que asistieron muchos fieles, el príncipe contempló de cerca la admirable imagen de Jesús del Gran Po der, escuchando las explicaciones que le hi ciera sobre la escultura el señor del Camino y Martínez. Luego pasó a la sacristía de la capilla, donde conoció la historia de la Hermandad, historia bellísima de amor y caridad.
SEV
S. A. R. EL PRÍNCIP
HER su cariño a las cofr su deseo de hacerse del Gran Poder, y la ceremonia de pre Reglas de la Herm hermano mayor, D.. la presencia de todo rrentes y numeroso El hermano mayo una medalla de oro c Padre Jesús del Gra aceptó gustosísimo, p el reverso la fecha de Después le ofrecie varias admirables fot del Gran Poder y l Dolor. A la una de la tard al Hotel, siendo desp templo por las represe mandades establecidas Lorenzo. Por la tarde asistió da de toros de la Asoc En el Aeropuerto. L bellón del El heredero del Tro rrida, se trasladó, con puerto, cuyas obras vi explicaciones de los i tores.. Terminada esta visita
Don Alfonso habló de las cofradías sevi llanas, demostrando un profundo conocimien to de las mismas. Como nueva arueba de
e a
l is
58
PASIÓN EN SEVILLA
EL ÁLBUM DE LA SEMANA SANTA DE 2023
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online