Pasion en Sevilla 144 junio 2023

Campana de papel

Ó/. DE 1930V EDICIÓN DE ANDALUCÍA. PAG. Ta.

tes pasos: San Fernando, Santas Justa y Rufina, San Lean dro y San Isidoro, la Virgen del Voto, la Virgen del Ro sario de Montserrat, la custodia chica con la Santa Es pina, y la custodia procesional, «obra del artífice Arfe, verdadera joya de la orfebrería sevillana». Esta Virgen del Voto se presentaba como «magnífica escultura del siglo XVI», aunque la imagen de tal advo cación de la hermandad sacramental del Salvador fu sionada con Pasión está fechada en 1688. Solía partici par en la procesión del Corpus en los años 20 del pasa do siglo hasta que dejó de salir para incorporarse a la procesión parroquial y, andando el tiempo, presidir tan solo el altar en el Salvador. Dice el cronista anónimo de 1930 que la plaza estaba decorada con «mucho gusto» sin aportar más detalles. De lo que sí ofrece detallada información es del or den procesional. El capitán general de la región militar, el marqués de Cavalcanti, que se había hecho un nom bre —y acreedor de la laureada de San Fernando— en la guerra de África por la carga de Taxdirt, de gloriosa me moria, contra las cabilas rifeñas, portaba el estandarte del Santo Rey y presidía su paso. Tras la custodia, el car denal Ilundain «acompañado del alto clero» y las cor poraciones del Ayuntamiento y la Diputación bajo ma zas, «cerrando el cortejo una compañía del regimiento de Soria, con bandera y música». Al término de la procesión, el Príncipe de Asturias tomó el automóvil y se desplazó a San Lorenzo, donde escuchó misa en la capilla del Gran Poder dentro de la parroquia. «Terminada la misa, Su Alteza estuvo con templando largo rato la imagen de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder, acompañado del cardenal Ilundain y el hermano mayor de la cofradía, D. Basilio del Camino». El heredero del Trono entró por la puerta grande. Es decir, bajo palio y fue recibido en ese mismo acto como hermano del Gran Poder. En la sacristía «estuvo hablan do con los cofrades acerca de las hermandades sevilla nas, diciéndoles que desde chico había escuchado a toda la Real Familia los más fervorosos elogios para las in comparables cofradías sevillanas, de las que fue su au gusta abuela, como lo son sus padres y hermanos, her manos mayores de muchas de ellas». Le obsequiaron con diferentes imágenes del Señor del Gran Poder y la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso. La jornada sevillana de Don Alfonso continuó por la tarde con su asistencia a la corrida de toros organizada en beneficio de la Asociación de la Prensa. Una vez con cluido el espectáculo taurino, tuvo tiempo de visitar las obras del aeropuerto en el cortijo de Hernán Cebolla para el amarre del dirigible ‘Graf Zeppelin’ que había vi sitado Sevilla el 16 de abril de aquel mismo año. Cenó en el hotel y, por la noche, el príncipe heredero acudió al pabellón del Aceite, en el recinto de la Expo sición Iberoamericana del sector Sur, para asistir a una «brillantísima velada, seguida de fiesta andaluza, que estuvo realzada por lo mejor y mas florido de la buena sociedad sevillana».

VILLA. ANTE EL TEMPLO DE SAN LORENZO

PE. DE ASTURIAS AL SALiR DE LA IGLESIA DESPUÉS DE SER RECIBIDO COMS

RMANO DE LA COFRADÍA DEL GRAN PODER. (FOTO DUBOIS).

radías sevillanas, expresó e hermano de la cofradía acto seguido tuvo lugar estar juramento ante las mandad, recibiéndole el Basilio del Camino, ante os los hermanos concu público. or, Sr. Camino, ofreció con la efigie de Nuestro an Poder, obsequio que prometiendo grabar en e la donación. ron, y, aceptó también, tografías de las efigies la Virgen del -Mayor de regresó el principe pedido a la,puerta del entaciones de las Her en la iglesia de San

y cenó en el Hotel. Después de descansar unos momentos se trasladó al Pabellón del Aceite, en el sector Sur de la Exposición, donde se celebraba una brillantísima vela da, seguida de fiesta andaluza, que estuvo realzada por lo mejor y más florido de la buena sociedad sevillana. ESTRAGOS DEL TEM PORAL En Barcelona Barcelona 19, 2 madrugada. El régimen tormentoso que se anunciaba en los últimos días se declaró ayer tarde, cayendo sobre la ciudad una formidable granizada. Las piedras que cayeron eran de tamaño excep cional, tanto que algunas produjeron la ro tura de bombillas y cristales del alumbrado público, quebrando algunas claraboyas, y en las Ramblas abatieron a centenares de pajarillos, de los que se refugiaban en los árboles. Después del pedrisco cayó una manga de aguas que en algunos lugares llegó a inun dar los arroyos, haciendo difícil el paso de los peatones. A las seis de la tarde, brilla ba de nuevo el sol, habiéndose refrescado un poco la temperatura. E n Ja huerta valenciana

el príncipe a la corri ciación de la Prensa.

La velada en el pa l Aceite no, terminada la co su séquito, al Aero sitó, escuchando las ingenieros construc

a regresó a Sevilla

Valencia 19, 3 tarde. El ¿-io Turia", a consecuencia del temporal, arrastraba esta mañana gran cantidad de agua. La tormen ta y eí pedrisco han ocasionado daños en las huertas de Chiva, Utiel, Turia y Godelleta.

59

EL ÁLBUM DE LA SEMANA SANTA DE 2023

PASIÓN EN SEVILLA

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online