Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023
El cadenal Segura rezó unas letanías cuando la Virgen de los Reyes llegó al Ayuntamiento
∑∑∑
La mañana del 23: festividad de San Clemente Como cada año, coincidiendo con la festividad de San Clemente, a las ocho de la mañana se abrió la urna de San Fernando como acto previo a la procesión de la es pada. Una procesión de tercia que salió de la puerta de los Palos de la Catedral entrando por la de San Miguel y en la que el gobernador civil, Coca de la Piñera, por tó la espada del Rey San Fernando. La tarde del 23: la procesión fernandina Ya por la tarde, a las cuatro y media salió la histórica procesión fernandina con arreglo al siguiente recorri do: Avenida Queipo de Llano, Avenida de José Antonio, Plaza Nueva, Granada, plaza de San Francisco, Her nando Colón, Placentines, Plaza Virgen de los Reyes y entrada por la puerta de los Palos, mencionada en el ABC de aquel día como «puerta de la Giralda». En la procesión que cerraba los actos conmemora tivos, junto a San Fernando y la Virgen de los Reyes participaron la Virgen de los Reyes de los Sastres (des de la parroquia de San Ildefonso), la Virgen de las Aguas (de la parroquia del Divino Salvador), la Virgen de los Reyes (convento de San Clemente), la Virgen de la Mer ced (convento de la Asunción), Nuestra Señora de las Batallas (cripta de la Real Capilla) y Nuestra Señora del Valme de Dos Hermanas. El cortejo salió por la Puerta de San Miguel y se di rigió hacia el Ayuntamiento de la capital. Cuentan las
Cuentan las crónicas que el descapotable que trajo a Sevilla a la Virgen de Valme tuvo problemas para avanzar por el gentío
crónicas que al aparecer la Virgen de los Reyes bajo el dintel de la puerta se soltaron cientos de palomas pro vocando momentos de «indescriptible devoción y en tusiasmo». Al llegar la comitiva a la casa consistorial se detuvo el paso de la Virgen de los Reyes, haciendo estación, dando lugar a una serie de letanías marianas dirigidas por el cardenal Segura y posterior alocución patriótica ante los miles de devotos congregados. La tarde del 24: el regreso de Valme Con la resaca de la procesión fernandina, todavía, en las calles de la ciudad, la Virgen de Valme puso rum bo a Dos Hermanas de la misma forma en la que entró en Sevilla. El descapotable de lujo empleado para tal efecto llegó hasta la Venta de las Palmas, donde le aguardaban miles de vecinos que la recibieron enfer vorecidos. La protectora de Dos Hermanas regresó a su templo sobre un paso en el que fue entronizado a la altura del almacén de aceitunas de don José Gómez Claro. A partir de ahí, una procesión triunfal recorrió el centro del municipio para devolver a la Virgen a su templo, teniendo la sensación de que se había logrado una toda una gesta.
17
775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook Ebook Creator