Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023

∑∑∑

Montserrat. Este colectivo llegó a estar al borde del abis mo por un embargo judicial con la denuncia presenta da por un proveedor, Manuel Esteban, presidente del Consejo de Bandas de Sevilla, al que presuntamente se le debía dinero. Estos problemas financieros y judicia les del colectivo musical que dirigía Luis Román Pala cín pudo ser la causa principal, aunque no la única, tras las decisiones de las diferentes juntas de gobierno. Al gunas hermandades pudieron no tener claro la propia continuidad de la banda por estos posibles problemas de carácter económico que fueron aireados públicamen te de forma interesada con ‘documentos’ en foros, ter tulias y en algunas casas de hermandad creando una in seguridad en determinadas hermandades. La normalidad quiso ser el argumento principal de la banda, pero en este punto su situación tanto externa como interna era sumamente complicada. Mediante un comunicado conjunto, fue la junta de gobierno de la her mandad de Santa Cruz, su hermandad, la que informó que tomaba la gestión integral de la formación musical nazarena, dejando de ser su director Luis Román Pala cín tras varios lustros en este cargo de responsabilidad. La cuantía económica que se pedía fue depositada en los juzgados quedando libre de cargas financieras con proveedores y tras una resolución amistosa y con un El proceso inverso a lo ocurrido con la banda de la Pre sentación al Pueblo de Dos Hermanas en las cofradías hispalenses lo ha caminado la banda de cornetas y tam bores del Rosario de Cádiz. Se funda en 7 de mayo de 1996 como Banda de cornetas y tambores Cristo de la Humildad y Paciencia. Tres años más tarde pasa a de nominarse como se la conoce en la actualidad. Su pri mer contrato en Sevilla capital fue tras el crucificado de la Sed en la jornada del Miércoles Santo en el año 2017. Dos años más tarde, en 2019, firmó con hermandad de Las Aguas para que sus sones fueran tras el misterio de esta corporación del barrio del Arenal el Lunes Santo. A estos dos acompañamientos se le unen este año otros dos con el estreno de su música en los pasos de miste rio de la Exaltación y de la Estrella, sustituyendo res pectivamente a la banda de cornetas y tambores Paso y Esperanza de Málaga y a la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas. Por los que tiene firmado hasta cuatro contratos en la Semana Santa de Sevilla en 2024. Su pro yecto, fomentado a medio o largo plazo, ha dado sus fru tos y hoy en día es una formación musical de referencia en los cortejos procesionales no sólo de Sevilla sino que son contratados en muchos lugares y tremendamente solicitados. Similitudes y diferencias Entre estas dos formaciones existen bastantes simili tudes y otras claras diferencias. El colectivo gaditano acuerdo entre partes. Rosario de Cádiz

La Presentación al Pueblo dejará de tocar tras el misterio de la Estrella, que ha contratado al Rosario de Cádiz

fue apadrinado por la Presentación al Pueblo en el año 1999 y esta circunstancia marcó claramente sus inicios con un estilo muy marcado por este ‘hermanamiento’. En cuanto a instrumentación, plantilla y cuantitativa mente en el número de componentes y composiciones procesionales son colectivos muy similares. Otra clara similitud es que ambas cultivan el mismo estilo musi cal de ‘cornetas y tambores’, aunque cada una ha teni do una forma distinta de interpretar, tanto en ejecución como en composiciones. Esta podría ser una diferencia que se ha ido incrementando sobre todo en los últimos años. La banda del Rosario ha ahondado en afinación y compactación de sus distintas voces, lo que ha hecho tener una calidad notoria. A nivel de los repertorios musicales podemos tam bién constatar semejanzas y contrastes. En cuanto a las primeras, ambas bandas cultivan marchas procesiona les de corte clásico de autores históricos como Alberto Escámez, Montoya, Pérez Tejera o Patricio Zueco Ra mos. Son marchas que están en el repertorio de la ma yoría de las formaciones musicales de cornetas y tam bores pero que aquí se unen, rememorando a bandas míticas como Bomberos de Málaga o Policía Armada. Composiciones como ‘Cristo del Amor’, ‘Virgen de la Pa loma’, ‘La Lanzada’, ‘Soledad de San Pablo’, ‘Sentencia de Cristo’, ‘El Cachorro’ o ‘Evocación’ son varios ejem plos representativos. En este grupo de marchas su ins trumentación y adaptación a las actuales platillas ins-

38

PASIÓN EN SEVILLA

775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA

Made with FlippingBook Ebook Creator