Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023
Asuntos Internos
Cinco años en llegar a la Catedral
Aquel año donde consumó su sueño de antifaz, túni ca y papeleta de sitio pudo descubrir lo que les pregun taba a sus amigotes de Triana en las gradas de la Cate dral, lugar donde los chicos establecían su observato rio para ver las cofradías. A Paco Lola le bullía en la cabeza saber cómo era aquel lugar de la Catedral don de los nazarenos dejaban el cirio al compañero para ir hasta una especie de cueva tenebrista donde se alivia ban de urgencias físicas y químicas. Al quinto año lo supo y se quedó tranquilo. Como supo también que el agua no volvería a escribir la O de su fe con la tinta an gustiosa de la inmcertidumbre climatológica. La mejor forma de no sufrir es evitar el sufrimiento. Y Paco Lola guardó la túnica de Romay en la talega y se enfrascó en dejarse llevar por el tiempo para pasar a ser uno de los compositores de marchas sacras más populares de la Semana Santa local. Te cuenta con orgullo que su abue lo salió de campanillero en La O tras el Nazareno; su tío Joaquín Garrido, hermano de su madre, diseñó el palio de la Virgen. Y fue un sufridor paciente de las prisas de Paco por vestirse de nazareno. Porque Paco fue nazareno interruptus durante cin co años. Pero daba una brasa en casa que tres asadores argentinos se quemarían con su intensidad. Por sep tiembre u octubre ya le encargaba a su tío que le hicie ra el capirote de cartón. El tío Joaquín se echaba las ma nos a la cabeza y le decía que fuera paciente que, has ta hora y media antes de hacer la estación, no se lo iba
POR FÉLIX MACHUCA
P or el Guadalquivir, cuando Paco Lola era un chi norri, flotaban las lavadoras y los colchones, un insulto de vertedero para un río con tanta pro sapia. Entonces las cosas tenían otro sentido y otro compás. La gente no se llevaba con las prisas y cada cosa, como cada comida, tenía su aliño. Tal vez por el signo de aquellos tiempos, Paco Lola, fue uno de los na zarenos sevillanos que más tardaron en llegar hasta la Catedral para hacer estación de penitencia. Verán. De entrada, en aquellos años sesenta, llovía mucho. La gen te sabía lo que era llover. Y a Paco Lola le pilló el cam bio climático en pleno desahogo diluviano. Se hizo na zareno de La O por cercanía familiar, con túnica de ta lega, a la que su madre, siempre hay una madre detrás de un nazarenito, se la acortó a base de imperdibles. Paco Lola dice que le dieron la túnica de Romay, de lar ga que era. Y su madre gastó en imperdibles lo que no tenía. Con siete años salió por primera vez. Y llegó has ta el Mercado de Entradores. Agua. El año siguiente no pasaron de San Pablo. Más agua. El tercero pidió asilo en el Santo Ángel. Diluviaba. El cuarto llegó hasta El Sal vador. Y, por fin, el quinto pisó la Catedral y Paco Lola dio por finalizada su vocación nazarena.
50
PASIÓN EN SEVILLA
775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA
Made with FlippingBook Ebook Creator