Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023
relación de aquello que podemos observar a simple vis ta con el soporte interno de la obra», recalca. Es más, a través de las radiografías «se hace especial hincapié en los elementos metálicos detectados en el interior de la obra, aunque en algunos casos resultan también relevantes con motivo de determinar policro mías anteriores al siglo XIX, ya que éstas poseen pig mentos ‘observables o reactivos’ bajo el haz de rayos» como puede ser el plomo. Para Manzano, los TAC desde luego son la mejor op ción posible a la hora de revelar «focos de pudrición de la madera debido a infestación de organismo fúngico» y de ofrecer al restaurador información relativa a la «cantidad de piezas usadas a la hora de la elaboración de la talla y su disposición concreta generando los vo lúmenes de la misma, sus ensambles y el estado de los mismos o el estado de conservación de la capa de pre paración y posibles regruesos». Debates superados En su conocimiento práctico, las hermandades no titu bean a la hora de «aceptar la ejecución de tal estudio por el bien de las imágenes titulares». El precio de la prueba tampoco parece suponer ningún cisma, sobre todo al no implicar soporte de placas como antaño. «Yo mismo po seo acuerdos con algunas clínicas y centros médicos con los que trabajo para que el coste sea lo más asequible y reducido posible. Son muy pocas las imágenes devocio nales las que han pasado por el taller de restauración sin que se les haya realizado esta prueba diagnóstica, influ yendo más en la mayoría de los casos el volumen y las li mitaciones técnicas del instrumento diagnóstico que el coste», asevera. La privacidad es otra cuestión que se preserva escru pulosamente, pues el TAC se suele realizar de noche o en franjas horarias en las que el centro radiológico no tenga pacientes o visitantes por los pasillos. Asimismo, y para hacerlo con la mayor dignidad, la talla se cubre con una sábana dejando visible sólo el rostro o la cabe za, aprovechando que la tela es radiolúcida. Más allá de este lógico celo, ninguno de los tres protagonistas re cuerda haber presenciado ritos o liturgias al introducir la talla en la sala del tomógrafo. En ese punto, apenas unas horas separarán la prue ba del informe final, ‘el bruto’, que se entrega al conser vador en formato digital .DICOM. Tanto Gutiérrez Ca rrasquilla como Manzano convergen en la inestimable utilidad de este modelo de análisis ya no sólo en el gra do de detalle del diagnóstico, sino especialmente por la guía que marca a la hora de abordar una restauración. A veces, respecto a la misma talla. Cabe recordar que ambos profesionales coincidieron en la última gran in tervención a la que fue sometida la Virgen del Rosario de Montesión. De este proceso hasta nuestros días me dian unos diez años. Una década de avances, de pericia, de una reveladora escala de grises.
Q
Prueba diagnóstica realizada al Señor del Soberano Poder en su Prendimiento
El TAC permite obtener información sobre el material, el ensamblado y su estado de conservación
49
775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook Ebook Creator