Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023
El Cristo de la Santa Vera Cruz de Béjar (Salamanca), minutos antes de ser sometido a un TAC
HERMANDAD DEL SILENCIO QUIRÓN SALUD
∑∑∑
vetas o los anillos anuales, que se muestran como círculos perfectos. En el momento en que el color se oscurece es porque hay gas en el interior de una grieta, provocada por carco ma. Las consecuencias de las plagas se apre cian en forma de tubitos negros puros». Procedimiento no dañino La prueba es exactamente igual que la que se practica en personas. La única diferencia estri ba en las contraindicaciones, que si en pacien tes humanos rigen precaución, en las tallas son nulas. Así, «en una escultura se puede aplicar una radiación de potencia máxima sin que se dañe su in tegridad» y que aporta el máximo de información com positiva. El único peligro que comporta la prueba para las imá genes podría radicar en su manipulación, de ahí que se extremen los cuidados en la presentación de la sala y se retire «cualquier mesita cuyo pico pudiera impactar» e incluso se «forre la máquina del TAC con mantas para que no haya superficie rugosa alguna que pueda resul tar lesiva», concluye. Y, lógicamente, su transporte, siempre a cargo de em presas especializadas que aplican las últimas medidas de protección y con el estrecho seguimiento de miem bros destacados de la hermandad. No es extraño que se supere la decena de personas en la sala de diagnóstico entre hermanos y el propio personal del hospital. La duración de la prueba en sí es breve, unos cinco minutos, si bien se necesita de un lapso bastante mayor para la correcta disposición de la talla en la camilla. «Hay imágenes que no entran a través de la corona circular de detectores del tomógrafo, o no entran completamen te, como es el caso de los crucificados, cuya manipula ción se hace complicada y con alto riesgo, o de los na zarenos con amplia zancada, que solo entran hasta la cintura o medio muslo», explica Enrique Gutiérrez Ca rrasquilla. El reputado especialista en Conservación y Restau ración ha sido el titular de diversos procesos de estudio mediante TAC y es un firme defensor de su uso siempre que la configuración de la talla no lo haga descabellado, en cuyo caso «podemos valernos de la radiografía, para la cual sí que existen aparatos portátiles». Sin embargo, una comparativa de técnicas inclina su
ANTONIO TANARRO
balanza del lado del TAC no sólo por brindar «cortes transversales, longitudinales y coronales en una sola toma», sino además «porque arroja datos sobre el es tado de adherencia y separación de los ensambles, algo que con la radiografía convencional es muy difícil de ver, si no imposible, dado la superposición de planos que nos da esta. O el estado de la madera. O la distancia a la que se encuentra un elemento metálico de la super ficie o las dimensiones reales de los elementos que que remos estudiar». Entre esas aportaciones exclusivas que el TAC ha apor tado al trabajo de Gutiérrez Carrasquilla figura un hallaz go con plus emocional para el conservador: «Descubrir el origen de la famosa grieta del rostro de la Amargura». Del mismo modo, no es descabellado encontrar docu mentos que acreditan la autoría de las imágenes o, como él mismo indica, partes desaparecidas de las obras: «En contramos incluso la mascarilla de una virgen, que la her mandad había dado por perdida, en el interior de otra». Una postura muy similar es la que comparte Pedro Manzano, otro de los especialistas en la materia con ma yor reconocimiento profesional –35 años de trayecto ria– y muy versado en los estudios mediante TAC, si bien pone de manifiesto que este modelo de análisis ha de complementarse con la inspección visual o con los Ra yos X más tradicionales. «Aspectos como la suciedad, el estado de conservación de la policromía y otras ca racterísticas de carácter superficial son normalmente evaluadas mediante un estudio organoléptico de la obra o un análisis químico de la policromía. No obstante en muchos casos las alteraciones que se pueden observar en superficie pueden estar vinculadas al estado de con servación interior, por lo tanto resulta indispensable la
48
PASIÓN EN SEVILLA
775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA
Made with FlippingBook Ebook Creator