Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023
La ermita de Cuarto
Sí. Ermita de Cuarto y no del Cuarto como muchos se empeñan en decir. Se levanta según la tradición por orden del Rey Fernando III el Santo, sobre el cerro o cortijo de Cuarto, en agradecimiento por el valimiento que la Virgen le otorgó durante la conquista de Sevilla. Pudo ser en principio un oratorio dedicado a albergar la imagen gótica de la Virgen. Junto a ella se ubica el pendón arrebatado a los musulmanes. Con el tiempo se le van adosando nuevas construcciones para el santero y los peregrinos que hasta allí llegaban para venerar a la bendita imagen. En aquellos tiempos, su fiesta se celebraba con gran esplendor el segundo día de la Pascua de Pentecostés, según reza en la web de la hermandad. Por diversas circunstancias, la capilla queda en ruinas en el siglo XVII. Un siglo más tarde la reconstruye y amplia la familia Rivas, que también levanta la capilla sacramental de Santa María Magdalena, donde se venera actualmente a la Virgen de Valme en Dos Hermanas. Cuando en 1800 la Virgen se lleva al pueblo por la fiebre amarilla la ermita vuelve a quedar en desuso y en ruinas. Fue la novelista Cecilia Böhl de Faber (Fernán Caballero) quien la rescata del olvido a través de su novela ‘La familia de Alvareda’, que conocieron los duques de Montpensier. Como parte de su propa ganda para llegar al trono el 30 de mayo de 1859, los duques decidieron llevar a cabo la reedificación de la capilla, en acción de gracias por el nacimiento de su primer hijo varón, llamado Fernando en recuer do del Santo Rey. El proyecto de restauración fue realizado por el arquitecto Balbino Marrón, y las obras comenzaron a principios de junio, quedando concluidas el 24 de septiembre.
9
775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook Ebook Creator