Pasion en Sevilla 149 mayo 2024
Alberto Javier Martín Pérez Hermano mayor del Cristo de Burgos «Muy pocos sevillanos sabrán que el Cristo de Burgos es propiedad de la parroquia de San Pedro» EN LA SECRETARÍA HA SIDO UN MES DE REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO. EL 1 DE JUNIO EL CRUCIFICADOSERÁ TRASLADADO EN SU PASO A LA PLAZA DE SAN FRANCISCO PARA UNA MISA ESTACIONAL POR SUS 450 AÑOS. SU MÁXIMO RESPONSABLE RELATA CÓMO ESTÁ VIVIENDO SU HERMANDAD LA MISIÓN EVANGELIZADORA QUE CONSTITUYE LA ESPINA DORSAL DE LA EFEMÉRIDE
POR JOSÉ GÓMEZ PALAS
—Llama la atención el emplazamiento escogido para celebrar el acto central de esta conmemoración. ¿Por qué proyectaron celebrar la misa estacional en un lu gar tan simbólico como la plaza de San Francisco? —Se pensó desde un primer momento en este lugar por una sencilla razón: la ciudad de Sevilla es hermana ma yor honoraria de nuestra hermandad y qué mejor esce nario para representarla que su propio Ayuntamiento. Con la elección de este lugar queríamos realzar la vincu lación que tiene la hermandad con Sevilla, una relación a veces desconocida para el gran público. Hay quien tie ne la impresión de que el Miércoles Santo nos acompaña una representación del Ayuntamiento de Sevilla en el cor tejo porque ya viene un representante de la Corporación municipal de Burgos. Y no es así. Cada representación tiene su razón de ser. El Ayuntamiento de Burgos es her mano mayor honorario perpetuo de la hermandad y por eso están los dos ayuntamientos representados en la co fradía. Aprovechando este 450 aniversario queríamos subrayar esa vinculación del Cristo de Burgos con nues tra ciudad. —Cuatro siglos y medio de culto al Santísimo Cristo de Burgos... ¿Qué ha querido poner de relieve la herman
dad con esta conmemoración? —Pues precisamente eso, los cuatro siglos y medio de cul to al Santísimo Cristo de Burgos. Y además con una par ticularidad: que son cuatro siglos y medio de culto y siem pre en este lugar, en la parroquia de San Pedro. Excepto en un par de ocasiones por motivos de obra, el Cristo de Burgos siempre ha recibido culto en este lugar a lo largo de toda su historia. Esta es su Casa y siempre ha sido su Casa, un hecho también curioso de esta conmemoración. El Cristo es concebido para presidir la capilla funeraria de la familia Castañeda en esta parroquia. Con el paso del tiempo, la propiedad de la imagen pasó a la parro quia. Y es la parroquia la que tiene la propiedad del cru cificado. Siempre es algo que nos recuerdan los párro cos. De hecho, cuando se ha suscitado en alguna ocasión la discusión de que si nos íbamos o no nos íbamos a la casa de hermandad, desde la parroquia se nos recordó: «¡Shh, que el Cristo es mío!» (risas). —Pues no creo que muchos sevillanos conozcan que el Cristo de Burgos es propiedad de la parroquia y no de la hermandad… —Yo creo que muy pocos. Y te diría más, hasta pocos her manos sabrán de ello.
12
PASIÓN EN SEVILLA
CORPUS CHRISTI SEVILLA
Made with FlippingBook flipbook maker