Pasion en Sevilla 149 mayo 2024

Dibujo atrubuido a Reni que podría ser preparatorio para su cristo vivo que hoy preside la basílica de San Lorenzo in Lucina

La de Miguel Ángel es, por tanto, una creación absolutamente moderna y actualizada. Una nueva forma de representar el gran sufrimiento de Cristo, para destacar la inmensidad de su sacrificio

cado e insertarlo en el presente es una manera también de subrayar la relación directa entre Cristo y el observador, tal y como acontece cada Semana Santa en las calles de Sevilla. Este crucificado de Barocci, menos contorsio nado que el original miguelangelesco es un an tecedente del extraordinario Cristo que Guido Reni pinta para la marquesa Angelelli entre 1638 y 1640 y que en 1675 los frailes menores de la igle sia romana de San Lorenzo in Lucina colocan en el altar mayor, donde esta joya permanece. Eso sucede mas de una década después de la clausu ra del Concilio de Trento. Sólo tienen que transcurrir siete años para que la hermandad trianera encargue al escultor de Utrera su imagen titular. En un corto periodo de tiempo la iconografía que representa pasa a es tar instaurada y perfectamente codificada en la mentalidad de la contrarreforma: lleva al fiel a meditar sobre el sacrificio y la entrega de Cristo como modelo de caridad extrema que se puede imitar a través de las obras. Una resignificación que tuvo a Roma como escenario.

Made with FlippingBook flipbook maker