Pasion en Sevilla 149 mayo 2024

∑∑∑

vez más, hasta que en 1724 este espacio es cedido a la cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y Madre de Dios de la Amargu ra. Ahí empieza el contador. Todos estos siglos de unión hermandad iglesia es lo que celebra desde este mismo mes la cofradía del Domingo de Ramos «y dentro de esta conmemoración hemos que rido resaltar el proyecto centrado en la pas toral y los enfermos», resalta a Pasión en Sevilla el hermano mayor, Aníbal Tovarue la Garrido. De ahí que la hermandad haya abierto una línea de voluntariado con el co medor de San Juan de Acre comprometien do a más de 40 hermanos a participar en las comidas y desayunos que se entregan por la calle. Parroquialidad y San Juan

La Amargura quiere dejar patente la unión perenne desde hace tres siglos con San Juan Bautista, titular del templo. «Queremos dar a conocer cómo en el siglo XIII ya era pa rroquia y se situaba como uno de los más importantes de Sevilla», primero muy vin culada a los comerciantes y ahora más al turismo, des taca Tovaruela, La imagen de San Juan presidirá durante gran parte del año el presbiterio. Entre los actos más destacados estuvo la procesión eucarística extraclaustral extraor dinaria con estación en la parroquia de San Pedro del pasado 12 de mayo. Precediendo a la Custodia salió la imagen de San Juanito acompañada por los hermanos más pequeños y la imagen del Niño Jesús, en sendos pa sos cedidos por la hermandad del Valle y la Pura y Lim pia. El acompañamiento musical de tan solemne proce sión estuvo a cargo de la banda de las Tres Caídas y la Banda de Música de la Nieves de Olivares. Con el exqui sito gusto propio de la hermandad recorrieron las ca lles de la feligresía anunciando la llegada de Jesús Sa cramentado. «Para la ocasión la Custodia en madera ta llada de finales del siglo pasado ha sido restaurada por Enrique Castellano», recuerda el hermano mayor. Pro Es fundamental el carácter sacramental de la actual cor poración. Y se lo debe a la de San Juan. Anibal Tovarue la recuerda que «la Sacramental es la primera corpora ción de esta categoría que se fusiona con una herman dad de penitencia en el siglo XX». Ambas toman fuerza y es entonces cuando los titulares abandonan Esquivel y llegan a la capilla sacramental. El Señor preside la ca pilla y la Virgen de la Amargura pasa a la capilla lateral que hoy por hoy ocupa la Inmaculada. cesionó sobre el paso de la dolorosa. Primera sacramental del XX

M .J.R. RECHI

Pero no cabe duda de que los cultos extraordi narios organizados en torno a la Virgen de la Amargura copan todo el protagonismo. La her mandad ha querido con memorar este tricente nario subrayando además la relación con las Her manas de la Cruz. Ocurri rá justo dentro de un año:

el 30 de mayo de 2025 María Santísima de la Amargura recorrerá las calles de la feligresía en solemne Vía Lu cis para ser velada a lo largo de toda esa noche por las hermanas. «Las hermanas enseguida mostraron, repre sentadas por la Madre General, enorme satisfacción. Te merosas también de que la Casa Madre se pudiera ver desbordada por fieles», recuerda con una sonrisa el her mano mayor. Este acto coincide con el 150 aniversario fundacional de la orden. No es casual. Por algo, cada Viernes de Dolores, dos hermanas de la Cruz se ocupan particularmente de ponerle sobre su cintura y saya el rosario de Madre María de la Purísima. A la mañana siguiente, sábado 31 de mayo, la Virgen saldrá ya en andas hasta la parroquia de San Pedro: «Es la primera vez en 300 años que la va a visitar y en esto también hemos querido verle un significado: es la fies ta de la Visitación. Santa Isabel embarazada de San Juan

56

PASIÓN EN SEVILLA

CORPUS CHRISTI SEVILLA

Made with FlippingBook flipbook maker