Pasion en Sevilla 149 mayo 2024
∑∑∑
aquella precisa coyuntura fue cuando un grupo de hermanos del Cachorro se involu cró en la puesta en marcha de unas aulas, en las que también pudieran continuar im partiendo a los niños la preceptiva forma ción religiosa, a cuyo grupo escolar de ca rácter privado le pusieron por nombre ‘Es cuelas del Rocío’. Se establecieron en unos barracones de la calle San Jacinto, número 106, y entre sus principales promotores po demos citar al propio Ignacio Gómez Mi llán, su cuñada Amparo Herrera Ortiz y el célebre pedagogo de la Palma del Condado y gran rociero, Manuel Siurot, afincado entonces en Sevilla. Ignacio Gómez Millán fue un apóstol de los ejercicios. Los domingos se llevaba a los niños de excursión y los preparaba para la Primera Comunión. En verano hacían los ejercicios espirituales en el sanatorio de San Carlos, en Chipiona. Entre 1937 y 1938 fundó, en Triana, la Aso ciación de Ejercitantes ‘Nuestra Señora del Rocío’, como obra adherida a las juventudes de Acción Católica, y dos años después fundó en Chipiona ‘villa Ballena’, un cen tro residencial en el que continuó formando a jóvenes en todos los aspectos. Simpecado del Rocío de Triana Concluyeron los trabajos de bordado y confección del Simpecado trianero en tiempos de la Segunda Repúbli ca, concretamente la madrugada del domingo 17 de mayo de 1936, día en el que fue solemnemente bende cido, según consta en un manuscrito que dejó introdu cido el artista en el buche de la Paloma del Espíritu San to, escrito de puño y letra por Carmen Astolfi. Era en tonces hermano mayor honorario del Rocío de Triana Armando Herrera, y actuó como padrino de la bendi ción de este Simpecado el entonces hermano mayor del Cachorro, su hermano don Daniel Herrera Ortiz, tam bién emparentado familiarmente con el diseñador de la obra, Ignacio Gómez Millán, al estar casado uno de los hermanos del artista con la hermana de don Daniel y don Armando. Nos referimos a Amparo Herrera Or tiz, quien tanta cercanía estrechó siempre con don Ig nacio en la adopción de sus firmes compromisos reli giosos. Este maravilloso Simpecado es una insignia muy re presentativa, de gran contenido religioso y simbólico, magistralmente bordada de oro y sedas sobre terciope lo verde en el taller de José Caro, siguiendo el diseño de Ignacio y las pautas dictadas por él mismo en el trans curso de la ejecución como director técnico de la obra tal como acredita el documento que recoge su autoría. Mostró la habilidad de saber revestir a la pieza textil de una gran unción sagrada al representar a la Virgen
Simpecado de la hermandad del Rocío de Triana, diseño de Ignacio Gómez Millán
64
PASIÓN EN SEVILLA
CORPUS CHRISTI SEVILLA
Made with FlippingBook flipbook maker