Pasion en Sevilla 149 mayo 2024

El Cristo de San Agustín durante la procesión de 1926, diez años antes del fatal incendio

ABC

Contrato entre ‘El Viejo’ y Juan de Castañeda C V C

nes que se establecieron en la Sevilla de después de la Reconquista. Sus monjes aprovecharon para expandir los actos piadosos en torno a la advocación que en la ciudad burgalesa ya gozaba de amplia pleitesía. Aquel Cristo de San Agustín castellanoleonés fue el que, tras la desamortización del cenobio, llegaría a la Catedral de Burgos en 1836. Allí sigue recibiendo culto, con un aspecto que no ha cambiado un ápice el gusto medieval. Se le sigue pre sentando con su largo faldellín tubular de tela, su me lena y barba naturales y con las «articulaciones forra das de cuero» y «uñas hechas de asta, curvadas median te calor», como explicó el restaurador Luis Cristóbal tras intervenir la imagen, de la que la leyenda llegó a contar que había sido obra del propio Nicodemo. Este extremo es totalmente falso, pues su origen se ∑∑∑

9

CORPUS CHRISTI SEVILLA

PASIÓN EN SEVILLA

Made with FlippingBook flipbook maker