Pasion en Sevilla 151 diciembre 2024
∑∑∑
entonces cardenal Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires, en el documento de Aparecida, el documento base de la Celam (la reunión de las conferencias episcopales de Amé rica Latina) cuyo rastro aparece a simple vista en el ma gisterio de Francisco, empezando por su encíclica progra mática, ‘Evangelii Gaudium’. Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina ha ejercido de perito en la comisión de teólogos del Sínodo de la Sinodalidad y su pensamiento tiene muchos puntos en común con el de Francisco. Su presencia en el Congreso viene determinada por sus apor tes a la pastoral urbana en las grandes ciudades y la mi sión evangelizadora de todos los bautizados. A este res pecto, tiene un libro de 2015, titulado ‘Fe y piedad popu lar’, que encaja perfectamente en el propósito del congreso. Ahí, Galli retoma la definición de la piedad popular como lugar teológico que Francisco subrayaba en su primera encíclica para ahondar en la fuerza evangelizadora de es tas manifestaciones populares de religiosidad. La importancia de la formación para dar razón de la esperanza José Tolentino de Mendonça (6-12 a las 19.00 horas) El prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación es un intelectual de muchos quilates, autor de libros con una fuerte impronta poética que han traspasado fronte ras hasta llegar al gran público, no sólo de su país, Portu gal. Tolentino de Mendonça hace realidad en su persona y en su obra aquel mandato urgente de San Pablo VI en su exhortación ‘Evangelii Nuntiandi’ a evangelizar el mun do de la cultura. Aquel llamamiento es del año 1975, pero lejos de perder vigencia, se ha convertido cada vez más necesario por cuanto el mundo de la fe y la cultura han se guido caminos cada vez más divergentes en este tiempo. El cardenal portugués, teólogo y biblista, los ha sabido reunir con una literatura que no es mística pero está muy atenta a los detalles, al cuerpo y, en general, a una espiri tualidad de los sentidos. Algunos lo han llamado el ‘car denal poeta’ y su creación como príncipe de la Iglesia no ha agotado su creatividad, que le llevó a levantar el pabe llón de la Santa Sede en la última Bienal de Arte de Vene cia dentro de los muros de la prisión femenina de Giu decca bajo el título poético de ‘Con tus ojos’. El Papa ha in vitado a los seminaristas a leer literatura, no sólo libros religiosos o devocionales; Mendonça invitó a los cargos de la Curia a ver cine en unos ejercicios espirituales. Antropología Fabrice Hadjadj (7-12 a las 10)
El caedenal Rino Fisichella junto a monseñor Asenjo
a un pensador católico inclasificable, pero muy suge rente. Su propia biografía da alguna pista del carácter rompedor de este teólogo francés que dirige el Insti tuto Philanthropos: hijo de padres judíos sefardíes afincados en Túnez que se habían hecho maoístas, él mismo se confesaba ateo y anarquista, muy cerca del nihilismo contemporáneo que ahora combate con una lucidez extraordinaria desde su conversión al catoli cismo en 1998, cuando tenía 27 años. Casado con una actriz, es padre de diez hijos. Hadjadj no deja títere con cabeza, empezando por los traductores de su obra literaria, a los que amarga la vida con juegos de palabra y retruécanos de impo sible trasvase desde el original francés en que escribe. A este congreso llega con su último libro recién salido de imprenta, ‘Lobos disfrazados de corderos’, en el que aborda sin tapujos pero con muchísimo espíritu de es peranza, la crisis de los abusos sexuales en la Iglesia. Muchas de sus obras son memorables, con un tono provocador, propio de la voz profética que las alienta, sugerido desde el título como ‘La fe de los demonios o el ateísmosuperado’, ‘Tenga usted éxito en su muerte. Anti-método para vivir’ o ‘¿Cómo hablar de Dios hoy? Anti-manual de evangelización’. Su intervención es de las más esperadas por la can tidad de seguidores que tienen sus obras y sus confe rencias dentro y fuera de Francia. Seguro que no deja rá a nadie indiferente. Hacer presente el amor de Dios en medio de su pueblo Compañía de las Hermanas de la Cruz (7-12 a las 13.00 horas)
Probablemente, la ponencia en el Congreso de Her mandades de Sevilla sirva para que muchos descubran
Un guiño marcadamente sevillano es la intervención de las monjas de Sor Ángela con una ponencia que en-
54
PASIÓN EN SEVILLA
MAGNA HISPALENSE
Made with FlippingBook Digital Publishing Software