Pasion en Sevilla 151 diciembre 2024

rosos y los laicos subalternos) y busca abrir la Iglesia a una nueva etapa en la que sea posible el ejercicio del sa cerdocio común por parte de los fieles, que tanto resaltó el Concilio Vaticano II, sin menoscabo del ministerio or denado. Darío Vitali es es sacerdote de la diócesis de Velletri Segni. Durante muchos años ha sido párroco de San Gio vanni Battista in Velletri, un encantador pueblito de la re gión del Lazio, cerca de Roma. También ejerce de profe sor en el Istituto di Scienze Religiose di Latina e Velletri y en el Instituto Teológico Leoniano de Anagni, en los anti guos Estados Pontificios. Oración y liturgia en la propuesta de santificación de las hermandades Marcello Semeraro (5-12 a las 19.00 horas) El cardenal prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos es buen conocedor de Sevilla a través de su arzo bispo, monseñor Saiz Meneses, miembro del dicasterio desde mayo de 2022. Por su mesa pasan todos los proce sos de beatificación y canonización de la Iglesia univer sal. La ponencia en el Congreso de Hermandades abun da en este camino de santificación para las hermandades y cofradías. Ha tenido importantes papeles en las asambleas sino dales desde que Juan Pablo II lo nombró en 2001 secreta rio del sínodo dedicado al ministerio episcopal. No sólo eso, sino que Francisco lo nombró secretario del Consejo de Cardenales, el conocido inicialmente como G8, un ór gano consultivo del papado a modo de una comisión eje cutiva del colegio cardenalicio para el gobierno de la Igle sia. Semeraro estuvo aquí para inaugurar el curso acadé mico 23/24 en la Facultad de Teología San Isidoro de Se villa con una lección titulada ‘El estudio de la teología, ca mino de santificación personal’. El año antes, en junio de 2022, giró una primera estancia en Sevilla, donde conoció las imágenes del Gran Poder y la Macarena en sendas vi sitas a las respectivas basílicas. Teología Carlos María Galli (6-12 a las 10.00 horas)

El cardenal Kevin Farrell

ABC

Eclesiología Darío Vitali (5-12 a las 13.00 horas)

A priori, su ponencia va a incidir en uno de los déficits más graves que continuamente se subrayan en el ámbito de las hermandades y cofradías: la comunión eclesial. Darío Vitali es un especialista en la materia, no sólo teórico como profesor de Eclesiología (todo lo que tiene que ver con la organización de la Iglesia) en la Universidad Gregoriana de Teología sino como coordinador de los expertos teólo gos del Sínodo de la Sinodalidad recién concluido. Es tam bién consultor del dicasterio para la Doctrina de la Fe. Como estudioso, pone el acento sobre la articulación de la Iglesia universal sobre la base de la comunión de Igle sias locales, cada una con su propio acento con el obispo a la cabeza. En línea con el Papa Francisco, fustiga el cle ricalismo (la asimetría que se da entre los clérigos pode

Quizá lo más reconocible del sacerdote y teólogo argenti no Carlos María Galli es que trabajó codo con codo con el ∑∑∑

Made with FlippingBook Digital Publishing Software