QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

P a co Mo ra les Chef

Actualmente la cocina cordobesa goza de una excelente salud donde se entremezclan las voces más jóvenes con las más experimentadas

En cada una de estas nueve tempo radas, NOOR ha funcionado como una máquina del tiempo, tendiendo un puente entre pasado y presente, per mitiéndonos radiografiar nueve siglos de historia de Al-Ándalus, desde el S. X al XVIII. Así pues, cada época ha sido revelada y comprendida a través de la colaboración entre historiadores, documentalistas, arqueólogos y dise ñadores, todos ellos arquitectos, junto a nuestro equipo, del fascinante uni verso NOOR. A lo largo de su trayectoria, NOOR ha logrado consolidarse como uno de los destinos deseados y más relevantes de la gastronomía contemporánea, tanto a nivel nacional como interna cional. De hecho, más allá del ámbito gastronómico, en Córdoba ya somos uno de los destinos más visitados de Europa y, no en pocas ocasiones, nuestros turistas llegan también atraí dos por la experiencia que un espacio como NOOR les ofrece combinada con el enorme atractivo de obras tan impresionantes como la Mezquita, la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos o la misma Medina Azahara. Según confirma la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada año aumentan exponencialmente las cifras relacionadas con el turismo gastronó mico, incremento caracterizado siem pre por el hecho de que el visitante elige su destino motivado, total o par cialmente, por la búsqueda de los sabores más exquisitos y únicos. La gastronomía, se ha convertido sin nin guna duda, además de en una necesi dad vital, en una forma de deleite, en un medio para explorar, conocer y conectar con otras culturas desde una perspectiva hedonista y placentera que provoca máxima satisfacción y felici dad instantánea. Dar a conocer, promover y conectar con nuestra tradición y nuestra cultura incrementa la curiosidad de los visi tantes por nuestro patrimonio artísti co, nuestra historia y, en definitiva, con nuestra manera de ver el mundo. Este hecho fundamenta una experien cia turística mucho más auténtica y profunda que refuerza directamente la marca turística del destino Córdoba,

bles de traspasar a las nuevas genera ciones. Al involucrar a productores y arte sanos locales, se preservan los pro ductos autóctonos de Andalucía, su cultura agrícola y su biodiversidad, así como también fomentamos el creci miento económico de la región apos tando por un desarrollo más equitativo y estable. Todos estos aspectos nombrados con anterioridad, proponen, en su conjunto, una dinámica en la cual todos los sectores nos vemos involu crados, creando un clima armónico que atrae a perfiles más concienciados en sus viajes y que ponen en valor todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer, propiciando así la apari ción de un turismo más responsable y sostenible para la ciudad y los que en ella habitamos. Córdoba es una ciudad fascinante que alberga un enorme potencial para consolidarse como un referente turís tico y gastronómico a nivel internacio nal, no solo por su patrimonio históri co, sino también por su cultura y la riqueza de sus productos locales, que todavía podría resultar más fascinante si cooperamos para potenciar la pro yección de nuestra identidad cultural. Me alegra comprobar que, en ese sentido, la cocina cordobesa actual mente goza de una excelente salud donde se entremezclan las voces más jóvenes con las más experimentadas del sector, generando un ambiente diverso y positivo para el desarrollo de la marca turística de la ciudad. Asimismo, la gastronomía andalu za en su generalidad se encuentra en un momento de crecimiento imparable hacia la excelencia donde, a día de hoy, clientes, productores, bodegueros, sumilleres, cocineros, restauradores, y por supuesto “disfrutones” reman juntos para hacer que Andalucía se convierta en un destino gastronómico sin precedentes, un destino culinario reconocido internacionalmente, donde la luz de nuestra cultura asombre al mundo tal y como lo hizo en el pasado.

posicionándola como un destino inte gral que no solo se sustenta en su patrimonio material, sino que ofrece mucho más para descubrir. Por supuesto, la alta cocina actúa como un catalizador de visitas a nues tra ciudad. La llegada de visitantes atraídos por las experiencias más exclusivas y, que, por ende, invierten en servicios de lujo, fomenta el creci miento de una oferta turística más sofisticada en Córdoba, con servicios de alta calidad que contribuyen al desarrollo y al crecimiento económico local. Así, otros sectores de la indus tria se ven también favorecidos econó micamente por la presencia de restau rantes de este calibre. Concretamente el sector primario (que desgraciada mente se ha visto afectado en los últi mos años) encuentra en el mundo gas tronómico un apoyo fundamental. El enfoque de kilómetro 0, al que la mayoría de los chefs ya nos compro metemos por defecto, apoya a peque ños agricultores, ganaderos y, en nuestro caso particular, a artesanos locales, asegurando así no solo la excelencia de los productos que brin damos a nuestros comensales sino la supervivencia de este legado cultural del que somos ahora mismo responsa

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024 119

Made with FlippingBook - Online catalogs