QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

SALVADOR FUENTES LOPERA PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA

QUIÉNES SOMOS Y HACIA DONDE VAMOS

provincia para desplegar el potencial industrial, aprovechar oportunidades y atraer inversiones muy pendientes de estas infraestructuras. El turismo, que en 2023 atrajo a más de 2 millones de visitantes, es otro motor crucial que está transformando el tejido empresarial de la provincia, no solo en la capital, sino también en las ciudades y municipios más pequeños que gozan de atractivos que tenemos que seguir potenciando. Es necesario nombrar también a la industria, que está afrontando ese papel protagonista en el liderazgo económico de la provincia, lo que repercute en una mejora de la eco nomía y el empleo. Y en este punto, desde la Diputación provincial, vamos a aprovechar las posibilidades que se abren con la Base Logística con la elaboración de un Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, traba jando las sinergias entre los ámbitos civil y militar. El objetivo es impulsar y catalizar inversiones desarrollando en la pro vincia un plan de transfe rencia de conocimientos e innovación. En definitiva, estamos convencidos de la necesa ria estabilidad, certidum bre y seguridad jurídica, desarrollo de infraestruc turas y la útil colaboración público-privada, Córdoba seguirá avanzando y empujando el desarrollo de Andalucía y España.

E sta publicación es una estu penda herra mienta para medir el pulso de la actividad empresa rial de nuestra tierra y conocer de cerca a sus protagonistas. Agradezco a ABC la posibilidad de participar en esta edición de Quien es quién en la economía de la provincia de Córdoba, un monográ fico que nos ofrece una visión clara del potencial empresarial cordobés y de su trabajo, esfuerzo y capacidad para seguir dando pasos adelante y afrontar los retos del futuro. El verdadero valor de este monográfico radica en la visibilidad que otor ga a aquellas empresas y emprendedores que lide ran el empuje económico y social de la provincia. En un contexto marcado por incertidumbres y desafíos globales, nuestras empre sas han sabido adaptarse, innovar y entender el mercado. Desde la tecno logía y la industria, hasta las energías renovables y el comercio, son muchos los ejemplos de éxito que merecen ser reconocidos por su esfuerzo y compro miso. Desde la Diputación de Córdoba, reafirmamos nuestro apoyo a las empresas que, con su liderazgo y visión, están marcando el futuro eco

nómico de nuestra pro vincia. Porque son las empresarias y empresa rios quienes crean empleo y riqueza y el papel de las administraciones debe centrarse en garantizar la certidumbre, estabilidad y la seguridad jurídica que necesita la empresa y la sociedad. Debemos de centrarnos en desarrollar las infraestructuras nece sarias y el entorno ade cuado para que la activi dad empresarial pueda ejercer su fin. Nuestros empresarios y empresa rias tienen que trabajar en un entorno adecuado para competir y crear empleo de calidad y para ello tie nen que tener las condi ciones necesarias, poder ensanchar la base tecno lógica, aumentar la inno vación y favorecer la atracción de inversión. Córdoba cuenta un gran diversidad económi ca que ha demostrado además una enorme capa

cidad de adaptación y resiliencia. Contamos con sectores clave como el agroalimentario, que representa un 18% del PIB provincial y que ha sabido mantenerse y sobrevivir a una dura sequía. Ahora tenemos el deber desde todas las administraciones de poner encima de la mesa una estrategia hidrológica que exige una nueva cultura del agua para garantizar el consu mo y su uso para la activi dad económica y que pre pare a nuestra tierra para los próximos periodos de sequía que serán cada vez más intensos y frecuentes. Debemos desarrollar el ciclo integral y su reutili zación e implantar una gestión del agua más efi caz y ajustada a las dispo nibilidades existentes, lo que nos obliga a mejorar la red de distribución de agua, a incorporar técni cas avanzadas y un plan de inversiones hidráulicas tan ambicioso como nece sario. Y si importante es el agua, no menos urgente es incrementar la capaci dad energética de nuestra

CÓRDOBA SEGUIRÁ AVANZANDO Y EMPUJANDO EL DESARROLLO DE ANDALUCÍA Y ESPAÑA

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024 12

Made with FlippingBook - Online catalogs