QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2024

PROF. ANTONIO GARCÍA DE CASTRO

LOS CORDOBESES TIENEN LA CAPACIDAD DE LIDERAR TANTO EMPRESAS COMO INSTITUCIONES, GUIANDO EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA REGIÓN HACIA UN FUTURO PRÓSPERO

comenzó a las 21:00 horas y se extendió hasta el día siguiente. Desde entonces, muchos directivos han pasado por San Telmo y hemos realizado numero sos programas allí. Córdoba es la ciudad andaluza con mayor par ticipación industrial en su PIB, y la provincia no se podría entender sin el núcleo manufacturero de Lucena, conocido por su producción de muebles y sistemas de refrigeración. Un ejemplo destacado es el grupo familiar Infrico, fundado modestamente en 1986 por los hermanos José y Juan Torres. Hoy en día, Infrico es un grupo empresarial que emplea a más de 750 trabajadores y vende sus productos en más de un centenar de países. Es una empresa que ha sabido adaptarse a los cambios del entorno, y para ello ha sido clave la formación en San Telmo de sus fundadores y suce sores. Hay muchos ejem plos más, como el Grupo Eurosemillas en el sector agrario, Grupo Puma en el sector de la construcción, Magtel en las energías renovables, Quirón Salud y San Juan de Dios en el sector salud, así como el Sr. Alcalde José María Bellido y Blanca Torrent, primera teniente de alcal de. La esperanza de Córdoba radica en sus propios ciudadanos. Si están bien formados, los cordobeses tienen la capa cidad de liderar tanto empresas como institu ciones, guiando el desa rrollo económico y social de la región hacia un futuro próspero.

Internacional de San Telmo Business School, de la que es antiguo alumno, como más de 600 empre sarios y directivos cordo beses. Este es otro de los puntos fuertes que debe aprovechar Córdoba: los cordobeses que han triun fado en su larga carrera profesional y que están deseando venir a la ciudad y ayudar. En esta ocasión, nos deleitó con una velada extraordinaria amenizada por él, su hija y Plácido Domingo, quienes sor prendieron a los turistas que paseaban cerca de la iglesia donde se casaron Antonio y Lola. Nos dirigimos al Círculo de la Amistad, donde disfrutamos de un aperitivo y cena que tuvo el sello de Javier Campos, dueño de la Ermita de la Candelaria, quien durante un tiempo dirigió el Círculo y lo devolvió a su máximo esplendor. Los invitados se quedaron sorprendidos del nivel de la restauración de Córdoba, que es otro reclamo para atraer a

turistas de nivel que pue dan venir a la ciudad y disfrutar de los hoteles que se han ido abriendo en los últimos años. En mi mesa estuvo una persona clave en la consecución de la Expo 92 de Sevilla, quien además logró traer a Toledo al parque francés más visitado, Puy du Fou. Reflexionaba durante la cena sobre la pena de que no hubiera estado en Córdoba, y las posibles consecuencias positivas que eso podría haber teni do para la economía y el empleo en la ciudad. Muchos de los invita dos sufrieron retrasos en el AVE que los llevó a Córdoba desde Madrid u otras ciudades como Sevilla, Málaga y Barcelona. Me acordé de la visita a la ciudad que organizamos para el Consejo Asesor Internacional de San Telmo. El recorrido guiado por la Mezquita, el paseo hasta la Ermita de la Candelaria, y la maravi llosa cena solo estuvieron afectadas por el retraso de nuestro presidente, quien venía desde Suiza en su avión privado y no pudo aterrizar en el aeropuerto de Córdoba como estaba previsto, ya que el bom bero del aeropuerto se había indispuesto esa tarde y fue desviado a Jerez, desde donde tardó

tanto tiempo como el tra yecto desde Suiza a Córdoba, una situación paradójica. El resto de este artícu lo es un homenaje a las empresas cordobesas que han contribuido a afianzar la población en zonas de la provincia que, de no ser por ellas, se habrían des poblado. Covap, fundada en 1959 por un grupo de ganaderos liderado por el padre del actual presiden te, es un ejemplo de ello. Este grupo nació con el propósito de comprar materias primas y vender sus producciones de forma conjunta. Hoy, Covap fac tura aproximadamente 1.000 millones de euros. La plantilla media supera las 1.200 personas y cuen ta con el aprovisiona miento de más de 2.000 ganaderos. ¿Qué sería del Valle de los Pedroches sin Covap? Covap es fruto del esfuerzo de muchos gana deros, directivos y empleados, que reflejan la contribución del grupo a la generación de empleo y actividad en el mundo rural. Recuerdo mi prime ra sesión en esa localidad hace más de 30 años, que

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2024 14

Made with FlippingBook - Online catalogs