GURME MÁLAGA 10 VERANO 2025

Los mejores aceites de oliva de Málaga

La Laguna de Fuente de Piedra El Labrador (Fuente de Piedra) En Fuente de Piedra, donde la laguna y el oli var conviven desde hace siglos, la familia López Montero mantiene vivo un legado que ya suma seis generaciones. Bajo la marca La Laguna de Fuente de Piedra (SAT El Labrador), elaboran aceites de oliva virgen extra a partir de sus propias aceitunas, combi nando tradición local con técnicas modernas. Picual, arbequina, manzanilla o lechín son algunas de las variedades con las que produ cen AOVEs filtrados, sin filtrar y ecológicos, siempre con el objetivo de respetar el produc to y su origen. Un producto extraordinario que recoge la esencia de un territorio y una forma de hacer las cosas con calma y con alma.

Único de Mondrón (Periana) Mondrón no es solo un nombre, es una estirpe. La de un olivar milenario que aún se ancla en las laderas de la Axarquía, donde la variedad Verdial —probablemente introducida por los fenicios— se injerta desde hace siglos sobre acebuches robustos y resistentes. En esta tra dición se apoya el aceite “Único de Mondrón”, el primer virgen extra premium de su segmento elaborado con esta variedad. El resultado es un AOVE de aroma exuberante y perfil sensorial complejo: aceituna verde, fru tas frescas como plátano, frambuesa o manza na, matices de tomate, alcachofa, lima, vainilla y hasta flores silvestres. En boca entra suave, con un amargor y picor muy medidos, y un posgusto que prolonga el recuerdo de cítricos y almendra verde. Se elabora con aceitunas propias, en estado óptimo de maduración, bajo estrictos controles de trazabilidad. Porque aquí la calidad no se proclama, se cultiva. Y se embotella.

Mudéjar Acebuche (Monda) Más que una almazara, Mudéjar es un manifiesto en favor de las variedades autóctonas y de la agricultura de montaña. Desde Monda, en pleno corazón de la Sierra de las Nieves, cultivan en pequeñas fincas olivos injertados sobre acebuche —el olivo silvestre— que llevan generaciones resistiendo a la altitud y al paso del tiempo. El resultado es un AOVE con carácter: complejo, vegetal, mar cado por su biodiversidad varietal (picudilla, lechín, verdial, campiñera, manzanilla aloreña) y por su método de cultivo, casi intacto desde hace siglos. La joya de la casa es su aceite de acebuchina, una rareza que destila el sabor más puro y ancestral del olivar mediterráneo.

71.

Made with FlippingBook Digital Publishing Software