Pasion en Sevilla 145 noviembre 2023

Juan Miguel Vega Leal Pregonero de la Semana Santa «Revisar la puesta en escena del pregón es como si ponemos los pasos de palio con luces led»

EL ACTUAL DIRECTOR DE CANAL SUR RADIO FUE UNO DE LOS CREA DORES DEL PROGRAMA ‘EL LLAMADOR’, QUE REVOLUCIONÓ EL GÉNE RO PERIODÍSTICO DE LAS COFRADÍAS HACE MÁS DE TRES DÉCADAS

POR JOSÉ GÓMEZ PALAS

C uando estaba en la cresta de la ola decidió dar un paso atrás en el mundo de la información cofra diera para dedicarse a otros menesteres periodís ticos. Habitual en las quinielas del pregón en los últimos años, Juan Miguel Vega Leal (Sevilla, 1962) es his toria viva del programa El Llamador. Inició su trayectoria periodística en la desaparecida Antena 3 Radio, de donde pasó a Canal Sur Radio en 1989, empresa de la que ahora es director, colaborando además en innumerables cabe ceras de prensa. No duda en confesar que aprendió a amar la Semana Santa gracias a esa capacidad de ensoñación y evocación que tiene la radio escuchando las voces de ra diofonistas históricos como Filberto Mira, Carlos Schlat ter, Chano Amador, José Manuel del Castillo y Manolo Toro en programas como Saeta , Cruz de Guía y Sentir cofradie ro . —Sólo en lo que va de siglo por el atril del Maestranza han pasado Carlos Herrera, Antonio Burgos, Alberto García Reyes, Charo Padilla y ahora usted. A este paso, los periodistas vamos a terminar desbancando a médi cos y abogados en el escalafón de profesiones de los pre goneros de Semana Santa. —Yo creo que es algo que teníamos que haber hecho hace ya mucho tiempo. Aunque es verdad que tanto los médi

cos como los abogados saben mucho de nuestras facetas más íntimas, de nuestras miserias y nuestras virtudes, creo que los periodistas somos los que quizás mejor sabe mos contarlas. Quizás sabemos menos, pero lo contamos mejor. En cualquier caso, yo creo que para ser pregonero lo que siempre se ha exigido es una cierta sensibilidad y capacidad para transmitir sentimientos. Y para eso sirve mucha gente, no es necesario tener una formación con creta. —Usted siempre ha contado que nunca en su vida se imaginó dando un pregón y de buenas a primeras se vio envuelto en esta espiral de dar pregones… —Y es verdad, yo no me lo imaginaba nunca. Lo que más me sorprendió de esa espiral es el hecho de que aparecie ra cuando yo había dado un paso atrás en el mundo de la información de las cofradías. Yo decidí por voluntad pro pia dedicarme a otros menesteres y no estar tan encima y ahí empezaron a llegarme invitaciones para que diera pregones. Obviamente, no he dado todos los que me han pedido porque yo tampoco me he visto en este papel. Bue no y ahora llega esto y lo recibo como un regalo. —¿Y cómo se ve un hombre de radio, con una extraordi naria capacidad literaria, en este género? —Yo creo que los hombres de radio y los periodistas en ge

40

PASIÓN EN SEVILLA

775 ANIVERSARIO DE LA RECONQUISTA

Made with FlippingBook Ebook Creator