Pasion en Sevilla 151 diciembre 2024
D e forma extraordinaria, es la segunda vez en poco más de un año que la Virgen de Valme procesiona por la capital hispalense. En 2023 fue para conmemorar el 775 aniversario de la conquista de Sevilla y la reposición del culto cristiano. En esta ocasión, será en la procesión Magna que clau surará el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. De todas las imágenes que compondrán el cortejo, la Virgen de Valme es, junto a la Virgen de los Reyes, de talla completa. Ella es la Protectora de Dos Hermanas desde 1897. En 1964, fue nombrada Patrona de la Excma. Corporación Municipal y, en 1995, recibió la Primera Medalla de Oro de la Ciudad concedida. TRASCENDENCIA DEVOCIONAL Nuevo manto para la Magna L os capataces del templete de la Virgen de Valme, diseñado por Javier Sánchez de los Reyes, y cu riosamente autores materiales del mismo, son los orfebres Juan Lozano Pérez y Juan Lozano Navarro, padre e hijo respectivamente. Los acompañan como auxiliares Jesús Quintano, Miguel Ángel Castillo, que ya estuvieron el pasado año y se suma Antonio Nar váez. Ellos son los responsables de los 16 costaleros que calzan en el paso y de las cuatro cuadrillas, todos her manos de la hermandad y entre unos 20 y 45 años, que se turnarán durante el recorrido. Como indican los capataces, «la mayor dificultad que tiene al andar este paso es que debe hacerlo muy, muy suave, donde los costaleros lleven las piernas muy de rechas y rígidas para que el templete se mueva lo me nos posible. Además, al ser tan pocos costaleros y con el peso del paso cualquier tipo de movimiento que no sea ese se apreciaría arriba y no puede ser. Es funda mental la coordinación entre todos y, más que nunca, el trabajo en equipo». «Intentamos que vaya siempre por el centro de las calles para los desniveles no se noten tampoco», añaden. El martillo, instrumento principal de los capataces, es una voluta de ornamentación barroca y con la tiara Pontificia. Además, como detalle y para recordar el he cho cuando la Virgen de coronó en 1973, momento en el que se posó sobre la antigua tumbilla un pajarillo, lleva el pequeño alado tallado. Orfebres del costal EL CAPATAZ
La Virgen estrenará un manto de raso, datado en el último tercio siglo XVIII, con bordados de tres tipos (base, plano y a realce). La decoración es con motivos florales, principalmente rosas, en sedas de colores. Lle vará la corona de oro con la de 1973, realizada por Fer nando Marmolejo, y con oro donado por los nazarenos tras haber realizado una campaña popular para conse guirlo. Así, la Virgen va coronada con el fervor, la devo ción y la fe de su pueblo. El paso irá adornado, entre otras flores, con nardos, flor por excelencia de Valme y llevará el acompañamien to musical de la Banda de Música de Dos Hermanas San ta Ana. Referente al traslado de la imagen se hará de for ma privada desde el municipio hasta la capital hispa lense y viceversa, una vez que finalicen los actos.
ABC
25
MAGNA HISPALENSE
PASIÓN EN SEVILLA
Made with FlippingBook Digital Publishing Software